|
|
|
De
un total de 110 accidentes con daños materiales en el 2003
y 120 en el 2004 y como era de esperar, destaca el de la propia
unidad de transporte, habiéndose producido en 108 accidentes
en 2003 (79%) y 116 en el año 2004 (77%), siguen de lejos
los daños ocasionados a otras unidades de transporte en 20
accidentes correspondientes a 2003 (15%) y 20 al 2004 (13%). Con
una frecuencia parecida los daños en infraestructuras
(15 accidentes en 2003 y 22 en el 2004). Los daños más
infrecuentes son, como es lógico, los producidos en inmuebles
(1 en 2003 y 2 en el 2004) ya que la propia normativa excluye el
paso de vehículos cargados con mercancías peligrosas
en zonas habitadas salvo en los casos estrictamente necesarios.
Por último, decir que son frecuentes los casos en los que
se producen simultáneamente varios tipos de daños
materiales dentro del mismo accidente. |
|
|
|
|
En
lo que respecta al periodo 1997-2004, los daños en la unidad
de transporte son los que con mayor frecuencia (73%) se producen en
todos los años, seguidos de los daños ocasionados a
otras unidades de transporte (12%) y en tercer lugar a infraestructuras
(9%).
Se destacan los dos siguientes accidentes en los que hubo múltiples
daños materiales:
- El accidente ocurrido el 9 de marzo de 2004, en el termino municipal
de Barracas (Castellón), en el que hubo daños de la
unidad de transporte, de otras unidades de transporte, de infraestructuras,
de inmuebles y fue la causa de otro accidente. Este suceso ha sido
comentado en el punto anterior, relativo a daños humanos.
-
El día 13 de abril de 2004 un camión cisterna, cargado
con gasóleo, que circulaba por la vía urbana de Estella
(Navarra) sufre una avería en el sistema de frenado y colisiona
con varios vehículos que estaban aparcados, a continuación
la cabeza tractora se incendia y se propaga el fuego a la cisterna
y demás vehículos estacionados, produciéndose
numerosos daños en inmuebles colindantes, resultaron afectados
40 vehículos de los cuales 32 estaban calcinados.
|
|
|