NIVEL
1: Asesoramiento técnico telefónico. En la
mayoría de las llamadas se solicita la ficha de seguridad
del producto.
NIVEL
2: Asesoramiento técnico en el lugar del accidente.
NIVEL
3: Asistencia con medios materiales en el lugar del accidente.
Generalmente solicitan medios para retirar la carga.
El
Centro tiene una proyección internacional al estar España
integrada en la Red ICE (International Chemical Environment) creada
por el Consejo Europeo de la Industria Química (CEFIC) que
representa a mas de 20 federaciones nacionales de otros tantos países.
A través de esta red se puede localizar al productor o expedidor
de una determinada sustancia química afectada en un accidente
y ponerle en contacto con la autoridad competente responsable de
la gestión de la emergencia en el país donde esta
se ha producido.
Durante
el bienio 2003-2004 se activo el CERET en 12 ocasiones, 4 de los
sucesos no han sido notificados por ello no se contemplan en este
informe, uno de ellos por haber tenido lugar en Alemania. De los
8 casos restantes 5 corresponden al nivel 3, solicitando todos ellos
transporte para la retirada de la carga.
Veamos
a continuación el tipo de asesoramiento y ayuda que proporcionó
el CERET en dos casos reales.
El
16 de diciembre de 2003 un camión cisterna que transportaba
Argón y que circulaba por la A-4 a la altura del término
municipal de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), sufre un choque
múltiple a causa de la niebla en el que se vieron implicados
gran número de vehículos. A consecuencia del mismo
se produce fuga de la mercancía transportada. El jefe de
la unidad de protección civil solicitó al CERET información
de la mercancía y se le envió la ficha de seguridad
del producto. A continuación y debido a que el conductor
del vehículo estaba herido, pidió el nombre de una
empresa que sea competente para el Argón y el Oxigeno, pues
tienen dudas de que mercancía se trata exactamente. Se les
proporciona el número de teléfono de una empresa adherida
para ambos gases. Posteriormente se contacta con la empresa transportista
para realizar el trasvase de la mercancía.
El
12 de mayo de 2005 un camión que circulaba de Alicante a
Rusia a su paso por Alemania, sufre un accidente en el que se produce
un derrame del producto que transportaba (adhesivo a base de caucho).
El centro ICE de Alemania nos solicitó la ficha de seguridad
del producto, tras varias gestiones se contacta con la empresa expedidora
que remite la ficha de seguridad del producto.
AÑO 2003 |