En 60 de los 137 accidentes ocurridos en 2003 (44%) hubo que lamentar desgracias personales con un total de 102 personas afectadas. De ellas 67 han sido heridos leves (46 accidentes), 24 heridos graves (15 accidentes) y 11 víctimas mortales (10 accidentes). Cabe destacar que 3 victimas mortales fueron como consecuencia de la peligrosidad de la mercancía transportada, de ellas dos lo han sido a causa de la explosión de artificios pirotécnicos y la otra por incendio de la mercancía ( gasolina y gasóleo).

- El 17 de julio de 2003 una furgoneta cargada de artificios pirotécnicos al incorporarse a la carretera OR-CV-403, en el termino municipal de Leiro (Orense), choca con un camión furgoneta, al colisionar ambos vehículos, se produjo la explosión del material pirotécnico transportado y el posterior incendio de la furgoneta. Como consecuencia fallecieron los conductores de ambos vehículos.

- El 15 de octubre de 2003 un camión cisterna que transportaba Gasóleo (30.000 l) y gasolina (2.000 l) y circulaba por la carretera N-340, en el termino municipal de Murcia, colisionó lateralmente con un turismo, posteriormente volcó sobre la calzada, se incendió y posteriormente se produjo la explosión del mismo. El conductor de la cisterna quedo atrapado y resulto calcinado.

En el año 2004, en 67 de los 156 accidentes registrados (43%) se produjeron desgracias personales con un total de 98 personas afectadas siendo de ellas 61 heridos leves (51 accidentes), 13 heridos graves (11 accidentes) y 24 víctimas mortales (17 accidentes). Durante este año, a causa de la peligrosidad de la mercancía, han resultado 3 heridos leves y 4 victimas mortales, una de ellas a causa de la explosión de la mercancía (nitrato amónico) y las otras tres por quemaduras.

- El 9 de marzo de 2004 un camión caja que transportaba abono a base de Nitrato Amónico (ONU 2067) y circulaba por la carretera N-234, termino municipal de Barracas (Castellón), chocó contra un turismo. Como consecuencia de la colisión, el camión cae por un desnivel y queda con las ruedas hacía arriba. A causa del impacto fallece el conductor del turismo. Debido al accidente se paraliza el tráfico y se forma una caravana de coches. El camión accidentado sufre perdida del gasóleo del deposito y minutos después, se cree que al entrar en contacto el nitrato amónico (materia comburente y que por ello favorece la combustión) con el gasóleo, se produce una explosión con proyección de piedras y restos del vehículo, que causa el fallecimiento del conductor de un camión que estaba detenido debido al impacto de una roca. Los trozos incandescentes del camión siniestrazo, causaron un incendio forestal con varios focos. La explosión provocó un socavón de varios metros de diámetro. Se encontraron restos del camión en un radios de unos 200 metros.

En lo que respecta al periodo 1997-2004, los daños humanos muy pocas veces se deben a la peligrosidad de la mercancía.