Imagen frío intenso o nevadas

Tanto las bajas temperaturas como la nieve se producen por un enfriamiento importante del aire o una invasión de aire muy frío sobre una zona extensa. Las temperaturas alcanzadas durante una ola de frío se sitúan dentro de los valores mínimos extremos.

La helada consiste en una congelación directa de la humedad del suelo. No es un fenómeno estrictamente meteorológico porque no se forma en la atmósfera, pero está directamente relacionado con la temperatura que será determinante.

Se han definido unos umbrales en función de las características climatológicas de las diferentes zonas de nuestro país, siguiendo criterios climatológicos cercanos al concepto de “poco o muy poco frecuente” y de su adversidad.

En función de los umbrales definidos se han establecido 4 niveles de aviso (verde, amarillo, naranja y rojo), dependiendo de si el fenómeno puede suponer una amenaza para la población.

Dadas las características de este fenómeno, el Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos establece que se elaborarán Boletines de Aviso "especiales”.

En el mapa aparecen los umbrales de temperatura mínima y niveles de aviso definidos por la AEMET.

Imagen del mapa Umbrales de temperatura mínima

Por su parte, la nieve es una precipitación en forma de estrellas hexagonales de hielo cristalizado que se sueldan entre sí formando los copos.

Según su intensidad, las nevadas se clasifican en:

  • Débiles (el espesor aumenta hasta 0,5cm/hora
  • Moderadas (el espesor aumenta hasta 4 cm/hora) y
  • Fuertes (el espesor aumenta más de 4 cm/hora).

El origen de la nieve está en aquellas nubes en las que existen cristales de hielo sobre los que el vapor de agua se deposita en estado sólido, lo que les hace crecer de tamaño. En su caída, si las temperaturas que se encuentran son inferiores a 0ºC, se unen varios de ellos formando los copos de nieve.

Es frecuente que a las nevadas les acompañen heladas, lo que origina que el manto nivoso sea especialmente peligroso para la circulación en carreteras y el desplazamiento de las personas.

En el Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos se considera que pueden suponer un riesgo meteorológico a partir del concepto de nevadas moderadas y bajo esta idea se establecen los umbrales para las diferentes zonas del país.

Imagen mapa de umbrales de nieve acumulada en 24 horas (cm)

La situación actual de los Avisos de Fenómenos Meteorológicos Adversos tanto por olas de frío como por nevadas se puede consultar en:

Imagen de la Agencia Estatal de Meteorológia Imagen de la MeteoAlarm Europea

Manténgase informado de la situación de las carreteras en:

Imagen Dirección General de tráfico

 

NIPO: 126-21-025-9

Imagenes de si te quedas atrapado en caso de nevada
Imagenes de precauciones en la montaña en caso de nevadas
Imagenes de si vas a viajar con previsión de nevadas

 

NIPO:126-23-017-7

 
Imagenes de
 
Imagenes de ola de frío