GUÍA  TÉCNICA: Metodología para el análisis de riesgos Visión general

Indice 3 ESTUDIO DE SEGURIDAD. ANÁLISIS DE RIESGOS DETERMINISTA                          

ESTUDIO DE SEGURIDAD. ANÁLISIS DE RIESGOS DETERMINISTA

Descripción general de la metodología

Identificación de riesgos. Métodos existentes y criterios de selección

Cálculo de consecuencias

Clasificación de accidentes

Recursos necesarios

3.5 RECURSOS NECESARIOS

Los recursos humanos necesarios para realizar un ES varían según:

La complejidad de la instalación.

La complejidad de las técnicas aplicadas en cada paso.

La formación específica de las personas que realicen los estudios requiere:

Buen conocimiento de la planta.

Conocimientos específicos sobre las distintas técnicas.

Experiencia industrial general.

Una valoración aproximada de la dedicación necesaria para un ES muy completo de una instalación de menos de tres áreas sería de 200 horas hombre.

Los recursos materiales necesarios serán en general los siguientes:

Documentación detallada de la instalación (diagramas de tuberías e instrumentación, diagramas de flujo, hojas de especificaciones técnicas, implantación, distribución del personal en la planta, plantilla, registro y descripción de accidentes ocurridos en la planta...). Esta información está normalmente disponible en la instalación.

Documentación general sobre el entorno. Esta información puede ser recopilada a través de organismos oficiales (Centros meteorológicos, Institutos geológicos y mineros, Ayuntamientos, etc.).

Según el caso, informaciones de bancos de datos de accidentes, modelos matemáticos de cálculo de consecuencias, etc.
AvanzarRetroceso