![]() |
GUÍA TÉCNICA: Métodos cuantitativos para el análisis de riesgos |
|
5 MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL RIESGO |
|||||||||||||
|
5.1.3 Riesgo de muerte y daños A menudo se asume que el criterio de riesgo para accidentes mayores debería de estar relacionado con la probabilidad de muerte. Esto es más directo y más fácilmente comparable con otros riesgos de la vida diaria. Ahora bien, existen dos dificultades relacionadas con el criterio de riesgo letal:
Con respecto del segundo punto, si bien existen ecuaciones de Probit que permiten relacionar las proporciones de personas afectadas por un determinado nivel de daños, estas están sujetas a incertidumbre. Por otra parte tomar un representante «medio» de la población o «el más expuesto» puede ser cuestionable. En este sentido el HSE (Health and Safety Executive) define la dosis «peligrosa» como la dosis tóxica de un gas, radiación térmica y sobrepresión de la explosión que provoca los siguientes efectos:
|
||||||||||||
![]() ![]() |