MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL
RIESGO
Conceptos generales
Cálculo del riesgo
Curvas del isoriesgo
Métodos alternativos de determinación
del riesgo
Criterios de aceptación
Ejemplos
|
5.4 METODOS ALTERNATIVOS DE DETERMINACION DEL
RIESGO
La
determinación del riesgo correspondiente a métodos cualitativos consiste
en la contraposición de los valores (bien sean índices o rangos
cualitativos) obtenidos para la probabilidad y para la severidad de las
consecuencias en un cuadro parecido al reseñado en las figuras 5.1/I y
5.1/II.
FIGURA 5.1/I DEFINICION DE PROBABILIDAD DE OCURRENCIA SEGUN
EL RMPP (1) |
I.
Baja:
|
Ocurrencia considerada improbable durante la
vida media de la planta, en condiciones normales de operación y
mantenimiento.
|
II.
Media
|
Ocurrencia considerada posible durante la vida
media de la instalación
|
III.
Alta
|
Probabilidad de ocurrencia suficientemente alta como
para poder suponer que el suceso ocurrirá al menos una vez durante
la vida media de la instalación.
|
(1)
Risk Management and Prevention Program
(USA). |
FIGURA 5.1/II DEFINICION DE SEVERIDAD DE CONSECUENCIAS SEGUN
EL RMPP (1) |
I.
Baja:
|
Se puede considerar que el producto químico se
dispersará en el entorno en concentraciones despreciables. Cabe esperar
lesiones para exposiciones largas o individuos con condiciones de salud
susceptibles de crear complicaciones.
|
II.
Media
|
Se puede considerar que el producto químico se
dispersará en el entorno en concentraciones suficientes para causar
lesiones serias y/o muertes si no se toman medidas correctivas efectivas con
rapidez.
|
III.
Alta
|
Se puede considerar que el producto químico se
dispersará en el entorno en concentraciones suficientes para causar
lesiones serias y/o muertes por exposición. Cabe esperar que un elevado número
de personas serán afectadas.
|
(1)
Risk Management and Prevention Program
(USA).
|
Los
criterios de aceptabilidad (ver apartado 5.5) delimitarán las zonas para
las cuales se requiere un estudio más profundo y la adopción de medidas de
prevención/mitigación.
|