![]() |
GUÍA TÉCNICA: Métodos cuantitativos para el análisis de riesgos |
|
5 MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DEL RIESGO |
|||||||||||||
|
5.3 CURVAS DE ISORIESGO Las curvas de isoriesgo constituyen una representación gráfica del riesgo individual. A cada punto del entorno se asocia la frecuencia de muerte que tendría una persona situada en este punto. Según el tipo de daño que pueda causar la muerte el cálculo es distinto. Posteriormente se unen a través de curvas los puntos que presentan un riesgo idéntico. Fuga tóxica: En este caso se calcula la frecuencia de muerte en un punto dado como el producto de:
Radiación térmica/sobrepresión: Este caso corresponde a:
El cálculo de las curvas isoriesgo es relativamente laborioso y normalmente se recurre al uso de un código de ordenador. Son numerosos los códigos que permiten realizar estos cálculos, entre otros se pueden citar: RISK CURVES, ISORIESGO, etc. |
||||||||||||
![]() ![]() |