En el año 2003 las sustancias que con mayor frecuencia se han visto involucradas en accidentes pertenecen a la clase 3 ( Materias líquidas inflamables), con un porcentaje que se acerca al 50%, siendo la mercancía mas frecuente el Gasóleo. A continuación la clase 2 (Gases) con un 20%, la mayoría de los vehículos implicados transportaban mezcla de hidrocarburos gaseosos licuados. En tercer lugar esta la clase 8 (Materias corrosivas) con un 18%, y los productos involucrados con mayor frecuencia son ácido clorhídrico, hidróxido sódico y ácido nítrico.

Respecto al año 2004 los porcentajes se mantienen muy similares ( clase 3 el 42%, clase 2 el 20% y clase 8 el 19%), destacando que en la clase 8 los productos involucrados con mas frecuencia son el hidróxido sódico, el ácido sulfúrico, el ácido nítrico y el hipoclorito en solución.

En cuanto a la distribución por clases durante el periodo 1997-2004, destacan los 662 accidentes (53%) en los que se transportaban sustancias pertenecientes a la clase 3 (Materias líquidas inflamables), siendo las principales mercancías involucradas de esta clase los gasóleos (376) y las gasolinas (110); la segunda clase implicada fue la 2 (Gases), con 234 accidentes (19%), donde los principales productos involucrados fueron los hidrocarburos gaseosos licuados en mezcla y en tercer lugar la clase 8 (Materias corrosivas) con 193 sucesos (un 16% del total) siendo los principales productos involucrados los ácidos clorhídrico y sulfúrico, el hidróxido sódico y el hipoclorito en solución.

Por último y con menor importancia relativa figuran las sustancias pertenecientes a la clase 9 (Materias y objetos peligrosos diversos) involucradas en 52 accidentes (4%) y a la clase 6.1 (Materias tóxicas) en 42 accidentes (3%).

Por otro lado, decir que desde 1997, por primera vez en el año 2003 una mercancía perteneciente a la clase 5.2 (peróxidos orgánicos) se vio involucrada en un accidente.

Esta tendencia en el reparto de las mercancías involucradas por clases se mantiene sensiblemente constante a lo largo de los años estudiados: la clase 3 es siempre la de mayor importancia, las clases 2 y 8 alternan según los años su importancia relativa.