GUÍA  TÉCNICA: Metodología para el análisis de riesgos Visión general

Indice

6 RECOPILACIÓN GENERAL Y CRITERIOS DE SELECCIÓN                                        

RECOPILACIÓN GENERAL Y CRITERIOS DE SELECCIÓN

Introducción

Criterios de selección de una metodología

Criterios de selección de un método

6.2 CRITERIOS DE SELECCION DE UNA METODOLOGIA

Criterios legales

El primer criterio a tomar en consideración es la legislación vigente en materia de riesgos tecnológicos. Según ella, los industriales afectados por el R.D. 886/88 (artículo 6) quedan obligados a realizar un ES, pudiendo la administración pedir un ACR en determinados casos, dichos estudios deben seguir lo fijado en la Directriz Básica para la elaboración y homologación de los Planes Especiales del Sector Químico (Artículo 3 apartados 3.3 y 3.4 respectivamente).

Criterios adicionales

En la tabla 6.1 se recogen criterios adicionales expuestos ya en el apartado 4.1 de esta Guía, y basados en dos conceptos:

Vulnerabilidad del área.

Zona de letalidad del 1%.

TABLA 6.1 RESUMEN DE LAS METODOLOGIAS Y METODOS PARA EL ANALISIS DE RIESGOS

(1) Ver tablas 4.1 y 4.2.

AvanzarRetroceso