GUÍA  TÉCNICA: Metodología para el análisis de riesgos Visión general

Indice

2 GENERALIDADES                                                                                                               

 GENERALIDADES

Objetivos del análisis de riesgos

Ámbito de aplicación

Tipos de instalación

Situaciones operativas de la instalación

Tipos de riesgos a considerar

 

2.2.2 Situaciones operativas de la instalación

Las situaciones operativas distintas de una instalación constituyen también un factor a tomar en consideración. Un análisis de riesgos completo debería contemplarse cada una de las posibles situaciones operativas posibles en la medida en que cada una de ellas contribuye al riesgo total de la instalación. En cada una de ellas, por otra parte, los riesgos pueden ser distintos e inherentes a la propia situación. Su tratamiento, asimismo, será diferente.

Así, para instalaciones de proceso, se podría distinguir:

Las puestas en marcha.

Los arranques.

Las paradas programadas.

Las paradas de emergencia.

Desmantelamiento y residuos en casos singulares.

Todas ellas son habitualmente secuenciales con sus particularidades propias y requerirán un enfoque que atienda a cada una de las fases que las compongan.

La situación operativa de funcionamiento normal dependerá tal como ya se ha indicado anteriormente del tipo de proceso.

Por último, las operaciones de mantenimiento son operaciones que en determinados casos pueden realizarse durante el proceso productivo o condicionar el estado de determinados componentes de un sistema (indisponibilidad de válvulas no restauradas a su posición normal tras una operación de mantenimiento o pruebas).

Para instalaciones de almacenamiento, tanto fijas como temporales (estaciones de clasificación, instalaciones portuarias) deberá distinguirse entre:

Las operaciones de trasiego: continuos (por ejemplo, de suministro de materias primas a la parte de proceso) o las intermitentes (carga/descarga desde/a algún medio de transporte a instalación fija).

Sin actividad pero con los recipientes parcial o totalmente llenos.

Operaciones de mantenimiento, planificadas o no, de depósitos (vaciado, inertizado, aireado, etc.).
AvanzarRetroceso