GUÍA  TÉCNICA: Metodología para el análisis de riesgos Visión general

Indice

2 GENERALIDADES                                                                                                               

GENERALIDADES

Objetivos del análisis de riesgos

Ámbito de aplicación

2.1 OBJETIVOS DEL ANALSIS DE RIESGO

Los objetivos últimos de los análisis de riesgos son la prevención de la ocurrencia y mitigación de los efectos de accidentes en instalaciones industriales potencialmente peligrosas a través de un estudio sistemático de las mismas.

Básicamente consisten en:

Identificar los riesgos que puede representar una instalación industrial para las personas, bienes y medio ambiente.

Tipificarlos en una serie de accidentes mayores cuya ocurrencia es factible.

Detener los alcances que puedan tener estos accidentes.

Definir las zonas vulnerables.

Calcular los daños que puedan provocar.

Analizar las causas de los accidentes, eventualmente cuantificando sus frecuencias.

Determinar las medidas de prevención y protección, incluyendo las de carácter organizativo, para evitar su ocurrencia o mitigar las consecuencias.

Determinar el nivel de riesgo asociado a las instalaciones.

Más ampliamente los análisis de riesgos deberían ser un medio para evaluar también la política general de la seguridad de la empresa, junto con otros documentos, Plan de Emergencia Interior o Información Básica para la Administración (IBA en adelante) en su caso, abarcando:

Organización y gestión de la empresa.

Diseño y legislación aplicables.

Mantenimiento e inspecciones periódicas.

Permisos de trabajo y procedimientos operativos.

Registro de accidentes.

Formación e información a los operarios.
AvanzarRetroceso