Tres expertos españoles se integran en el equipo de formadores y evaluadores del ejercicio europeo sobre protección del Patrimonio Cultural celebrado en Italia






La ciudad italiana de Lucca ha acogido entre el 19 y el 21 de junio un ejercicio internacional de escala completa, en el que se simulaban las graves consecuencias de un terremoto sobre el patrimonio de la ciudad. Este ejercicio se enmarca dentro del Proyecto PROMEDHE (Protección del Patrimonio Cultural en Caso de Desastres), que ha tenido una duración de dos años y que ha sido cofinanciado por la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea.
La colaboración de España, coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, ha consistido en la participación de tres expertos pertenecientes a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, al Ministerio de Cultura y a la Unidad Militar de Emergencias, que se han integrado en el equipo internacional de formadores y evaluadores.
El proyecto PROMEDHE ha sido liderado por el Departamento de Protección Civil de Italia y ha contado con la colaboración de España, Austria y Francia, así como del Centro de Patrimonio Mundial y Centro Internacional de Estudios para la conservación y Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM), ambos organismos dependientes a la UNESCO. Además, han participado cuatro socios: la Defensa Civil de Chipre, la Defensa Civil de Palestina, la Agencia de Gestión de Emergencias de Israel y la Defensa Civil de Jordania. Además
El objetivo del ejercicio era poner a prueba la capacidad de los equipos de expertos nacionales y de los países socios de PROMEDHE para operar en situaciones de emergencia en contextos internacionales, con conocimientos técnicos especiales en cooperación internacional, evaluación de necesidades y acciones de primera intervención para la salvaguardia del patrimonio cultural.
Los expertos españoles, además de participar en este simulacro han estado presentes en otras actividades desarrolladas por el proyecto PROMEDHE durante estos dos últimos años:
Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra política de cookies