Técnicos y gestores de Protección Civil y Emergencias participan en un curso sobre liderazgo en dirección y coordinación de emergencias

Madrid, 3 abril 2018 | En la Escuela Nacional de Protección Civil
técnicos y gestores de Protección Civil y Emergencias participan en un curso sobre liderazgo en dirección y coordinación de emergencias
el curso, de marcado carácter práctico, cuenta con una veintena de profesionales de distintas administraciones públicas
técnicos y gestores de Protección Civil y Emergencias participan en un curso sobre liderazgo en dirección y coordinación de emergencias
el curso, de marcado carácter práctico, cuenta con una veintena de profesionales de distintas administraciones públicas
  • La gestión de la información y la comunicación constituyen aspectos fundamentales para el liderazgo de los responsables de emergencias.

  • El curso, de marcado carácter práctico, cuenta con una veintena de profesionales de distintas administraciones públicas.

La Escuela Nacional de Protección Civil acoge hasta el próximo 6 de abril el curso sobre 'Dirección y Gestión de Emergencias: Evaluación, Comunicación y Coordinación', que reúne a una veintena de técnicos y gestores de Protección Civil y Emergencias procedentes de diversas administraciones públicas con el objetivo de desarrollar sus capacidades de liderazgo en la dirección y coordinación de emergencias.

En este curso, además de conocer cuáles son y cómo actúan los diferentes órganos de las administraciones públicas ante posibles emergencias y crisis, se da especial importancia a dos aspectos fundamentales que deben controlar los responsables de una emergencia: la gestión de la información y la comunicación.

En el apartado de gestión de la información, se incluyen tanto la evaluación de datos como las técnicas para la elaboración de planes de acción. Por su parte, en el apartado de la comunicación en emergencias, se presta especial atención a la existencia de una fluida comunicación interna dentro de la organización que, a su vez, se proyecte con los interlocutores externos, especialmente, con los medios de comunicación.

El curso tiene un enfoque eminentemente práctico para favorecer la participación y reflexión de los alumnos, por lo que, además de las sesiones teóricas, los alumnos desarrollarán diversos supuestos prácticos mediante dinámicas grupales y ejercicios de mesa.