Protección Civil y Emergencias comparte su experiencia en gestión de emergencias con siete países de América Latina

18 marzo 2025
La directora general en la inauguración de la visita
Foto de grupo de los asistentes
La directora general durante la bienvenida
Foto de grupo de los asistentes
Visita a la Dirección General de Protección Civil España
Los asistentes visitan el CENEM
La directora general en la inauguración de la visita
Foto de grupo de los asistentes
La directora general durante la bienvenida
Foto de grupo de los asistentes
Visita a la Dirección General de Protección Civil España
Los asistentes visitan el CENEM
  • Una delegación de siete países latinoamericanos ha conocido de primera mano la experiencia de Protección Civil en el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) y la Escuela Nacional de Protección Civil

  • La subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, ha recibido a los participantes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador y Perú y de CEPREDENAC (Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana) 

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, junto con la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, han recibido esta mañana a los participantes latinoamericanos de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador y Perú, y de la organización regional CEPREDENAC (Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana), integrantes de la ‘visita de estudios’ del Proyecto ‘Fortalecimiento del Sistema de Coordinación y Gestión de Emergencias Climáticas de América Latina y El Caribe’.

Se trata de un proyecto financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) e implementado por la FIAP (Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas) con la colaboración de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior.

El objetivo del proyecto es fortalecer el sistema de coordinación y gestión de emergencias climáticas de América Latina. En esta primera fase se compartirán entre los participantes buenas prácticas en los procesos de alerta, preparación y respuesta ante desastres, buscando fomentar posibles cooperaciones, en línea con la iniciativa de la CAF de impulsar la integración regional para la reducción del riesgo de desastres. 

Durante la visita, la subsecretaria del Ministerio de Interior, Susana Crisóstomo, ha querido destacar la importancia que tienen para España las relaciones con todos los países de Iberoamérica, con quienes se “comparten valores, principios y evidentes lazos históricos”. Igualmente, ha destacado que el proyecto tiene la finalidad de favorecer el desarrollo de mecanismos regionales de fortalecimiento institucional, financiación de necesidades de inversión, colaboración público-privada, y la aplicación y adaptación de tecnologías existentes e innovación.

La agenda incluye también visitas y encuentros en el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias (CISEM) del Ayuntamiento de Madrid, el ICEX, la Fundación Mapfre, Hispasat, la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Área de Defensa Contra Incendios Forestales del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD) y el Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid.