Protección Civil y Emergencias alerta por precipitaciones abundantes en Baleares y litorales mediterráneos

11 noviembre 2024 | Fenómenos meteorológicos adversos
Lluvia
Lluvia
  • El escenario más probable es que las precipitaciones comiencen mañana martes, día 12, con mayor probabilidad en el sur del archipiélago balear y otros puntos del litoral mediterráneo

  • Seis comunidades autónomas cuentan con avisos por lluvias a partir del martes

  • El difícil pronóstico de este tipo de fenómenos aconseja mantenerse informado de la evolución de los cambios meteorológicos. Más información actualizada en la RAN de Protección Civil

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por precipitaciones abundantes en Baleares y litorales mediterráneos a partir de este martes 12 y hasta el sábado 16.

Se espera que una masa de aire frío se desplace desde el norte de Europa hacia el suroeste, provocando un descenso generalizado de las temperaturas a partir de mañana, martes. Es probable que acabe aislándose como una DANA o borrasca fría en el entorno del Mediterráneo o el sur peninsular, por lo que es probable que se produzcan precipitaciones muy fuertes y persistentes acompañadas de tormentas y temporal marítimo. Seis comunidades autónomas cuentan con avisos por lluvias a partir del martes: Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Galicia y Aragón.

Como consecuencia, es probable que se produzcan precipitaciones muy fuertes y persistentes en zonas de Baleares y la vertiente mediterránea, además de diferentes puntos del Cantábrico y del centro peninsular. El escenario más probable es que las precipitaciones comiencen mañana martes, día 12, con mayor probabilidad en el sur del archipiélago balear y otros puntos del litoral mediterráneo. Al Cantábrico y norte de Pirineos también llegará la nieve en zonas de montaña. Se esperan también rachas muy fuertes de viento en cotas altas.

Siguiendo la información de AEMET, a partir del miércoles es probable que las precipitaciones se extiendan por buena parte de la Península, en forma de nieve en los sistemas montañosos. En las zonas con mayor probabilidad, las precipitaciones serán muy fuertes, sin descartar episodios torrenciales en algún punto local. En la franja mediterránea podrían acumularse 100l/m2; y en puntos locales de la provincia de Málaga, podrían superar los 180l/m2. 

El jueves se siguen esperando precipitaciones localmente fuertes o muy fuertes en zonas de Andalucía occidental, la franja del Mediterráneo, centro peninsular y la vertiente sur del Sistema Central. En estas zonas podría acumularse entre el jueves y el sábado unos 60-80l/m2, incluso localmente más de 120l/m2. Además, continuarán las rachas muy fuertes de viento en cotas altas de montaña, más probables en el cuadrante moroeste, en el litoral mediterráneo y en litoral gallego.

A partir del sábado, es probable que comiencen a perder intensidad en el área mediterránea y se trasladen a la vertiente atlántica. Teniendo en cuenta la incertidumbre sobre la evolución del episodio, se recomienda estar informado y consultar los canales oficiales.

Ante estos episodios, Protección Civil y Emergencias recomienda tomar las siguientes precauciones:

 Lluvias y tormentas

  • Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
  • Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
  • En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos. El rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.
  • Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
  • Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.    
  • Si la tormenta le sorprende en el campo, evite correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias. No se refugie bajo los árboles y aléjese de alambradas y objetos metálicos.

Fuertes vientos

  • Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
  • Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.