Protección Civil y Emergencias alerta por inestabilidad en el área mediterránea y Baleares

8 septiembre 2025
  • Una vaguada atlántica que avanza hacia el este provocará una creciente inestabilidad hasta el miércoles

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias alerta por una creciente inestabilidad en el área mediterránea y en Baleares. El difícil pronóstico de este tipo de fenómenos aconseja mantenerse informado de la posible evolución de los cambios meteorológicos en la RAN (Red de Alerta Nacional) en la dirección web: https://ran-vmap.proteccioncivil.es/.

Según Aemet (Agencia Estatal de Meteorología), una vaguada atlántica recorrerá la Península y Baleares desde hoy lunes hasta el miércoles por la mañana, originando una creciente inestabilidad en el área mediterránea. Por otro lado, se está formando un seno de bajas presiones entre el litoral sureste peninsular y Baleares que inducirá un flujo húmedo del este sobre el área mediterránea. La presencia de alta humedad en niveles bajos junto con la inestabilidad térmica y dinámica, propiciarán la formación de chubascos y tormentas intensos en zonas del tercio oriental peninsular y en Baleares.

Hoy lunes, los chubascos y tormentas afectarán, a partir del mediodía, a amplias zonas del tercio oriental con intensidad fuerte o muy fuerte (30 mm/hora), incluso torrencial (60 mm/hora), siendo la zona a priori más adversa el sur de Tarragona, donde se podrían acumular 90 mm en 1 hora. También se esperan acumulaciones de 60-80 mm en 3-6 horas, que en el sur de Tarragona y norte de Castellón podrían ser de 120-150 mm. Las tormentas irán probablemente acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento, principalmente en el entorno del sur de Valencia y norte de Alicante, así como en el sur de Tarragona, donde el granizo podría ser grande (superior a 2 cm). Los chubascos podrían afectar también por la tarde, con intensidad fuerte, al interior y norte de Mallorca.

Mañana martes, con el avance de la vaguada hacia el este, la inestabilidad se mantendrá en el tercio oriental peninsular y aumentará de forma notable en Baleares. Este día continuarán los chubascos y tormentas en el tercio oriental y afectarán de forma generalizada a todo el archipiélago balear. Éste será el día álgido en Baleares, con chubascos y tormentas localmente muy fuertes (superior a 30 mm/h) o torrenciales (superior a 60 mm/h), con acumulaciones de140 mm en 3-6 h, rachas muy fuertes y/o granizo grande.

Aunque la inestabilidad disminuirá durante el miércoles, todavía son probables chubascos y tormentas fuertes o muy fuertes en Baleares y, con menor probabilidad, en el litoral mediterráneo peninsular, durante las primeras horas del día. A partir de la tarde de este día, se espera un alejamiento de la vaguada hacia el Mediterráneo central, remitiendo así la inestabilidad y la probabilidad de precipitaciones, lo que supondría el fin de este episodio.

La incertidumbre inherente a este tipo de fenómenos complica la precisión de las zonas de mayor impacto, ya que ligeros cambios en la posición de la vaguada y en el viento de niveles bajos, pueden modificar la intensidad y la localización de las tormentas.

Recomendaciones ante lluvias intensas y tormentas

  • Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua. 
  • Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
  • En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos. El rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos.
  • Si comienza a llover de manera torrencial, existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo, ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
  • Si se encuentra en el campo, debe alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.
  • El peligro de las tormentas para las personas se produce, fundamentalmente, en campo abierto. No obstante, en los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos, por lo que es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse. En las viviendas se aconseja evitar las corrientes de aire. Si va conduciendo, un vehículo cerrado puede ser un buen refugio.
  • Si la tormenta le sorprende en el campo, evite correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias. No se refugie bajo los árboles y aléjese de alambradas y objetos metálicos.