Al igual que el fin de semana pasado, se ha reforzado el dispositivo y se han previsto medidas extraordinarias, con el fin de minimizar las dificultades ante la posible concentración de vehículos en las carreteras que confluyen en Algeciras.
Estas fechas críticas de la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho coinciden con el habitual movimiento estival de miles de ciudadanos por las carreteras de Cádiz. Se recomienda valorar el uso de vías alternativas.
La Operación Paso del Estrecho (OPE) afronta un nuevo fin de semana crítico en el movimiento de vehículos y pasajeros, especialmente en las carreteras de acceso a Algeciras, puerto que concentra más del 70% de los movimientos de la Operación.
Entre el 3 y el 5 de agosto se estima que se podrían superar los 30.000 vehículos en los embarques desde la Bahía de Algeciras hacia los puertos del norte de África.
La OPE 2019 continúa su evolución ascendente respecto al mismo período de la pasada edición. A día de hoy, lleva un incremento de un 8% en la afluencia de pasajeros y un 10% en vehículos. En total, han pasado 1.176.563 pasajeros y 269.255 vehículos. En concreto, por la Bahía de Algeciras han cruzado el Estrecho 818.216 pasajeros y 183.122 vehículos, que representan un incremento del 6,5% y 7,9% respectivamente, en relación con el año anterior.
Seguimiento especial durante todo el fin de semana y videoconferencia
La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, junto con el director general de Protección Civil y Emergencias, Alberto Herrera, mantendrán una videoconferencia con el Comité de Dirección del Plan Provincial de la Operación, que coordina el subdelegado del gobierno en Cádiz. Al mismo tiempo, Alberto Herrera realizará un seguimiento especial de la Operación desde el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM).
Con el fin de conseguir la mayor fluidez posible, la Dirección General ha reforzado para estas fechas el Plan Especial de Protección Civil de la OPE, que dirige la subsecretaria del Departamento, y se han activado los diferentes planes previstos, como el de seguridad ciudadana o el de atención social y sanitaria, entre otros. El dispositivo ya está preparado para trabajar a pleno rendimiento en este fin de semana crítico, y se han previsto medidas extraordinarias, con el fin de minimizar las dificultades ante la posible concentración de vehículos en las carreteras que confluyen en Algeciras.
Protección Civil recomienda a los ciudadanos planificar los desplazamientos y utilizar vías alternativas a la circulación por las citadas carreteras; permanecer atentos a cualquier incidencia; y seguir en todo momento las indicaciones de los responsables de Tráfico.
Medidas extraordinarias para los días críticos
Entre las medidas extraordinarias previstas, se encuentran las siguientes:
- La aplicación de la intercambiabilidad de billetes entre las Compañías navieras que operan en el puerto de Algeciras, decidida desde las 00.00h de hoy viernes, día 2.
- Limitación del número de camiones y autobuses por barco
- Habilitación del Área de Emergencia en Los Barrios, que se activaría en caso necesario, con capacidad para 10.000 personas y 2.000 vehículos, con la correspondiente dotación de personal de asistencia y mantenimiento.
- Habilitación del Área de Regulación de Tráfico de Tarifa, novedad de esta edición, ya que este año no se cierra el paso de vehículos por el puerto de Tarifa.