Protección Civil recomienda evitar desplazamientos por carretera en las zonas afectadas y atender las indicaciones de Tráfico


A fin de minimizar en lo posible las dificultades derivadas de la concentración de vehículos en las carreteras que confluyen en Algeciras se ha reforzado el dispositivo y se han previsto medidas extraordinarias.
Hay que tener en cuenta que los días de más tránsito en la Fase de Salida de la Operación Paso del Estrecho coinciden con el habitual movimiento estival de miles de ciudadanos por las carreteras de Cádiz.
Se recomienda a los ciudadanos evitar, en la medida de lo posible, la circulación por las citadas carreteras, planificar los desplazamientos y utilizar vías alternativas.
Más información en www.proteccioncivil.es y www.dgt.es.
La Operación Paso del Estrecho (OPE) afronta en los próximos días las fechas más críticas en el movimiento de vehículos y pasajeros, especialmente en las carreteras de acceso a Algeciras, puerto que concentra más del 74% de los movimientos de la Operación.
Entre el 28 de julio y el 2 de agosto se estima que podrían ser unas 120.000 personas y en torno a 30.000 vehículos los que embarquen hacia los puertos del norte de África desde la Bahía de Algeciras.
Teniendo en cuenta estas previsiones, Protección Civil recomienda a los ciudadanos evitar, en la medida de lo posible, la circulación por las carreteras que confluyen en Algeciras, planificar con tiempo los desplazamientos y utilizar vías alternativas. Además, es aconsejable permanecer atento a cualquier incidencia y seguir en todo momento las indicaciones de los responsables de Tráfico.
Desde el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), el director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Alberto Herrera Rodríguez, seguirá el flujo de afluencia durante el fin de semana y mantendrá una videoconferencia con las autoridades implicadas que coordinan el Plan Provincial de la Operación.
Con el fin de conseguir la mayor fluidez posible, desde la Dirección General se ha reforzado para estas fechas el Plan Especial de Protección Civil de la OPE y se han activado los diferentes planes previstos, como el de seguridad ciudadana o el de atención social y sanitaria, entre otros.
Hasta ahora, la OPE 2018 mantiene una evolución ligeramente inferior a 2017.
El director general de Protección Civil y Emergencias presidió la última reunión del Comité de Dirección del Plan Provincial de la OPE en Cádiz, junto con el subdelegado del Gobierno en la provincia, José Pacheco, donde se analizó el desarrollo del Dispositivo y se evaluaron las medidas extraordinarias previstas para los días críticos, así como otras que, con carácter excepcional, pudieran adoptarse en caso necesario.
Entre las medidas extraordinarias previstas se encuentran las siguientes:
Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra política de cookies