Protección Civil impulsa la formación de equipos y gestores de emergencias en la atención integral a las personas con discapacidad

Madrid, 10 octubre 2019 | En la Escuela Nacional de Protección Civil
de formación de equipos y gestores de emergencias en la atención integral a las personas con discapacidad
se han realizado en la Escuela Nacional de Protección Civil
de formación de equipos y gestores de emergencias en la atención integral a las personas con discapacidad
se han realizado en la Escuela Nacional de Protección Civil
  • Esta actividad formativa se enmarca en el Plan de Medidas contra la Vulnerabilidad Social y Personal adoptado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias para garantizar una atención adecuada a los colectivos más vulnerables en situaciones de emergencia.

La Escuela Nacional de Protección Civil acoge hoy una actividad formativa cuyo objetivo es dotar a los equipos que actúan en emergencias de una serie de conocimientos, habilidades y destrezas básicas para ofrecer una atención integral a las personas con discapacidad.

Tanto el marco jurídico internacional como el nacional obligan a garantizar los derechos de este colectivo que, por su especial vulnerabilidad, requiere de una atención especializada.

Siguiendo las recomendaciones establecidas en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en el Marco de Sendai de Naciones Unidas para la Reducción de Desastres y en la propia Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior ha adoptado un Plan de Medidas contra la Vulnerabilidad Social y Personal ante Emergencias para dar una respuesta adecuada a las necesidades de estos colectivos más vulnerables.

Este Plan contempla tres ejes de actuación que abarcan todas las fases del proceso de Protección Civil: 1. Planificación y Prevención. 2. Respuesta. 3. Recuperación.

Dentro de la planificación y la prevención, la formación es una de las actividades fundamentales para la mejor capacitación de los grupos de intervención y gestores de emergencias. De ahí, que la realización de cursos como éste se hagan imprescindibles y que la Escuela Nacional de Protección Civil, centro de referencia a nivel nacional e internacional, los haya incluido en su programa formativo.

El curso, que ha contado con la colaboración de la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, se divide en dos partes: la primera, dedicada a adquirir una serie de conocimientos generales sobre la atención integral de las personas con discapacidad, entre ellos, el lenguaje a utilizar; y, la segunda destinada a conocer los recursos disponibles en las Instituciones Públicas de referencia.

Además, se han programado varios supuestos prácticos para comprender cómo pueden reaccionar las personas con discapacidad en una emergencia.

Este curso tendrá continuidad el próximo 30 de octubre, fecha en la que se abordará, en la Escuela Nacional de Protección Civil, una nueva actividad formativa dedicada a la primera atención en la intervención en emergencias, no sólo de las personas con discapacidad, sino también de otros colectivos vulnerables como personas mayores o niños.