Los responsables nacionales de la preparación del Ejercicio EURiwaterex2018 ultiman los detalles de planeamiento

Madrid, 6 septiembre 2018 | En la Dirección General de Protección Civil y Emergencias
reunión con los responsables nacionales para la preparación del ejercicio EURiwaterex2018
en la reunión detalla el planteamiento del Ejercicio EURiwaterex2018
reunión con los responsables nacionales para la preparación del ejercicio EURiwaterex2018
en la reunión detalla el planteamiento del Ejercicio EURiwaterex2018
  • La reunión ha estado presidida por el director general de Protección Civil y Emergencias, Alberto Herrera, y por el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo.

  • Esta reunión es previa a la sesión plenaria que tendrá lugar la próxima semana, en la que estarán presente los socios europeos que participan en el Ejercicio.

  • El Ejercicio, que recreará un escenario de inundaciones en la cuenca del Jarama, se realizará entre el 22 y el 26 de octubre.

El director general de Protección Civil y Emergencias, Alberto Herrera, y el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), Carlos Novillo, han presidido la tercera reunión de planeamiento del Ejercicio EU-Riwaterex 2018, un simulacro europeo a gran escala que recreará un escenario de inundaciones en la cuenca del Jarama.

Ambos directores han recordado la importancia de este Ejercicio para el Sistema Nacional de Protección Civil español, ya que va a permitir que equipos nacionales e internacionales trabajen conjuntamente y de manera coordinada en la respuesta a una serie de situaciones de emergencia que se irán desencadenando a lo largo del simulacro.

Estos sucesos harán necesaria la activación de distintos Planes de Protección Civil en la Comunidad de Madrid y, la escalada de la emergencia hará necesaria también la activación del Plan estatal y la petición de medios extraordinarios a Europa, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

Tanto el director general de Protección Civil y Emergencias, como el director de la ASEM112, han agradecido el enorme esfuerzo de planeamiento realizado hasta la fecha por cada uno de los organismos participantes y les han animado a dar un impulso final a las cuestiones pendientes, dada la cercanía de la fase de ejecución, que tendrá lugar entre el 22 y 26 de octubre.

La reunión ha servido para avanzar en los últimos detalles de planeamiento y preparar la próxima reunión plenaria, que se celebrará el 13 de septiembre en la Escuela Nacional de Protección Civil, con presencia de equipos de intervención de los socios internacionales que participan en el Ejercicio: Bélgica, Francia, Italia, Portugal y Rumania.

Además, en el Ejercicio, participarán también observadores internacionales pertenecientes al Mecanismo Europeo de Protección Civil, así como de países con lo que España mantiene una estrecha colaboración en estos temas en América y África.