El director general, Juan Díaz Cruz, ha subrayado la importancia de una Jornada como ésta que permite profundizar en el conocimiento del Sistema, su estructura y funcionamiento, así como en la coordinación entre las Administraciones que lo integran.
Responsables de la Dirección General han explicado aspectos tan relevantes como los relacionados con la planificación de riesgos, la respuesta estatal ante las emergencias, el sistema de ayudas y subvenciones derivados por emergencias de Protección Civil, la formación de los actuantes o la proyección internacional del Sistema a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil.
En el curso participan oficiales superiores de la UME, otros miembros de las Fuerzas Armadas españolas y de países iberoamericanos, mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y responsables de administraciones estatales y autonómicas.
El director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Juan Díaz Cruz, ha inaugurado en la sede de la Escuela Nacional una Jornada sobre el Sistema Nacional de Protección Civil dirigida a los alumnos que participan en el ‘V curso de Gestión de Catástrofes’ de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Díaz Cruz ha subrayado la importancia de esta Jornada, que permite a los participantes profundizar en el funcionamiento de nuestro Sistema Nacional de Protección Civil a través del conocimiento de la norma que lo regula, el nivel competencial de las Administraciones que lo integran, y de las actuaciones que lo desarrollan para conseguir una respuesta coordinada y eficiente ante los distintos tipos de emergencias.
Tras las palabras de inauguración, los ponentes de la Dirección General han introducido a los participantes en aspectos tan relevantes como la planificación de riesgos, la respuesta estatal ante las emergencias, el sistema de ayudas en situaciones de emergencia de protección civil, la formación que se imparte en la Escuela Nacional de Protección Civil a los actuantes del Sistema o la proyección internacional a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil y los distintos convenios de colaboración con terceros países, especialmente del ámbito iberoamericano.
En el ‘V Curso de Gestión de Catástrofes’ de la UME participan 60 alumnos entre los que se encuentran oficiales superiores de esta Unidad Militar de Emergencias, otros miembros de las Fuerzas Armadas españolas, mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y responsables de las administraciones estatales y autonómicas de Aragón, Canarias, Castilla La Mancha, Cantabria, Madrid, Asturias, Castilla y León, Valencia, La Rioja y Canarias. Entre los asistentes al curso, también hay que destacar la presencia de 17 alumnos extranjeros, que proceden de las Fuerzas Armadas de Brasil, El Salvador, Honduras, República Dominicana, Nicaragua, Argentina, Ecuador, Colombia, Guatemala y Perú.