La Escuela Nacional de Protección Civil organiza en Gran Canaria un curso sobre el uso de fuego prescrito para la prevención y extinción de incendios forestales

Madrid, 3 junio 2022
Prácticas del curso
Prácticas del curso
Prácticas del curso
Prácticas del curso
Prácticas del curso
Prácticas del curso
Prácticas del curso
Prácticas del curso
  • Los alumnos son 33 mandos operativos de la Unidad Militar de Emergencias.

  • Se trata de un curso de alto nivel técnico-práctico para contribuir a la preparación de los profesionales, tanto en prevención como en extinción de incendios forestales.

Hoy finaliza un curso sobre uso de fuego prescrito para la prevención y extinción de incendios forestales, organizado por la Escuela Nacional de Protección Civil en Gran Canaria. Del 27 de mayo al 3 de junio se están llevando a cabo los dos módulos del curso, que ha contado con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria.

En esta edición participan 33 mandos operativos de los cinco batallones de la Unidad Militar de Emergencias. Colaboran, como apoyo en labores de seguridad, 10 efectivos del Cabildo de Gran Canaria (cuatro efectivos de las unidades Bravo y seis de las unidades de élite Presa), junto con cuatro pelotones (80 efectivos) del destacamento del BIEM II con sede en la Base Militar de Gando. 

El desarrollo de las prácticas tiene lugar en los municipios de Artenara, Las Palmas de Gran Canaria y Valleseco. La formación en estos escenarios contribuye a la excelente política de prevención desarrollada por el Cabildo en la defensa contra futuros incendios de las zonas próximas a la interfaz urbano-forestal de los municipios, como ya sucedió con las parcelas que sirvieron de escenario en la edición del curso de mayo de 2017, cuyos trabajos fueron un apoyo para la defensa de la población de Artenara en el incendio de agosto de 2019.