A lo largo de este año, cerca de un centenar de profesionales de Guardia Civil, Policía y Ministerio de Defensa han pasado por los cuatro cursos programados sobre Soporte Vital Básico y DEA (Desfibrilador Externo Automatizado).
Impartido por personal médico y sanitario acreditado de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), el curso cuenta, por primera vez, con el certificado del Consejo Europeo de Resucitación.
Un total de 96 alumnos procedentes de Guardia Civil, Policía y Ministerio de Defensa han pasado este año por los cuatro cursos organizados por la Escuela Nacional de Protección Civil sobre técnicas de reanimación precoz y manejo de equipos de desfibrilación, cuya última edición ha finalizado esta semana.
El curso “Soporte Vital Básico y DEA" (Desfibrilador Externo Automatizado), impartido por personal médico y sanitario acreditado de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), cuenta por primera vez este año con el certificado del Consejo Europeo de Resucitación (ERC), y pretende sumarse a las múltiples iniciativas que tratan de mejorar la formación en este campo siguiendo para ello las Recomendaciones 2015 del propio ERC.
Su objetivo último es aumentar la supervivencia de las personas que han sufrido un paro cardíaco súbito fortaleciendo los tres primeros eslabones de la cadena de supervivencia: activación precoz, reanimación cardiopulmonar y utilización del desfibrilador externo automatizado (DEA).
En España, cada año se producen unas 30.000 muertes súbitas y cerca de 20.000 intentos de reanimación. Son cifras que revelan la importancia de este problema.
La Escuela Nacional de Protección Civil está impulsando este tipo de formación, que cada vez es más demandada por los profesionales que participan del Sistema Nacional de Protección Civil.