La Comisión Europea ha aprobado un presupuesto superior a los 35 millones de euros para financiar proyectos en el ámbito de la prevención, preparación y sensibilización pública con cargo al Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea.
En la Jornada, los más de 80 participantes han recibido información práctica sobre aspectos administrativos y técnicos para la presentación de los proyectos, así como sobre los temas prioritarios de investigación para Protección Civil.
La Escuela Nacional de Protección Civil ha acogido hoy la Jornada Informativa organizada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias para difundir entre distintos organismos públicos y privados españoles el Programa Anual de Trabajo 2018 para Protección Civil de la Unión Europea.
Con un presupuesto superior a los 35 millones de euros, el Programa de Trabajo Anual determina las acciones que en 2018 pueden optar a ayuda financiera en el ámbito de la prevención, preparación y sensibilización pública con cargo al Mecanismo de Protección Civil de la Unión.
Los responsables de la Dirección General han facilitado a los más de 80 participantes -en su mayoría representantes de las Administraciones Públicas, Universidades y Centros de Investigación, empresas colaboradoras de la Administración y del sector privado, junto a organizaciones no gubernamentales-, una completa información sobre aspectos administrativos y técnicos para la presentación de los proyectos, así como sobre los temas prioritarios de investigación para Protección Civil. Alrededor de 20 de los participantes han seguido la Jornada a través de "streaming".
Proyectos en marcha
Un ejemplo de estos proyectos es el Ejercicio EU RIWATEREX 2018, que la Dirección General de Protección Civil presentó a la Comisión el año pasado y que se va a desarrollar durante el mes de octubre en la cuenca del Jarama, Madrid, sobre un escenario supuesto de inundaciones.
En la Jornada también se ha profundizado en el análisis de otros importantes proyectos europeos en los que participan organismos españoles, como el Proyecto de Hermanamiento con Argelia, en el que la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, dentro del PPRD South-3 (Programa para prevención, preparación y respuesta ante desastres en colaboración con los países del Sur), colabora con las autoridades argelinas para mejorar las capacidades de Protección Civil de este país.
Otros ejemplos también analizados han sido el proyecto Firegrus 2017, desplegado por Castilla-La Mancha en la lucha contra incendios forestales o el Proyecto Anywhere, en el que, entre otros, participa la Agencia de Medioambiente y Agua de la Junta de Andalucía.