La Escuela Nacional de Protección Civil acoge la primera reunión de planeamiento del Ejercicio EU RIWATEREX 2018

Madrid, 12 abril 2018 | La Escuela Nacional de Protección Civil acoge la primera reunión de planeamiento del Ejercicio EU RIWATEREX 2018
foto de los asistentes de la primera reunión de planeamiento del Ejercicio EU RIWATEREX 2018
la Escuela Nacional de Protección Civil acoge la primera reunión de planeamiento del Ejercicio EU RIWATEREX 2018
grupos de asistentes reunidos en la primera reunión de planeamiento del Ejercicio EU RIWATEREX 2018
grupos de trabajo, para el planteamiento del Ejercicio EU RIWATEREX 2018
presentación detallada los escenarios elegidos para el Ejercicio y las actividades
los asistentes visitan las zonas de la Escuela Nacional de Protección Civil
fotos de los asistentes del campo del área de estructuras colapsadas
foto de los asistentes en los ejercicios de la primera reunión de EU RIWATEREX 2018
foto de los asistentes de la primera reunión de planeamiento del Ejercicio EU RIWATEREX 2018
la Escuela Nacional de Protección Civil acoge la primera reunión de planeamiento del Ejercicio EU RIWATEREX 2018
grupos de asistentes reunidos en la primera reunión de planeamiento del Ejercicio EU RIWATEREX 2018
grupos de trabajo, para el planteamiento del Ejercicio EU RIWATEREX 2018
presentación detallada los escenarios elegidos para el Ejercicio y las actividades
los asistentes visitan las zonas de la Escuela Nacional de Protección Civil
fotos de los asistentes del campo del área de estructuras colapsadas
foto de los asistentes en los ejercicios de la primera reunión de EU RIWATEREX 2018
  • Representantes de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y de la Comunidad de Madrid han presentado de manera detallada los escenarios elegidos para el Ejercicio y las actividades que los diferentes equipos intervinientes van a realizar en el Ejercicio.

  • Esta primera reunión de planeamiento ha permitido a los diferentes grupos de trabajo ir avanzando en las actuaciones a desarrollar durante los próximos meses.

La Escuela Nacional de Protección Civil ha acogido la primera reunión de planeamiento del Ejercicio ‘EU RIWATEREX 2018’, un simulacro europeo a gran escala sobre un escenario de inundaciones, que tendrá lugar en la segunda quincena de octubre en la cuenca del Jarama.

Tras la reunión del Comité de Dirección, celebrada ayer en la Escuela, en la que se puso sobre la mesa la situación actual del Proyecto y la contribución que los países participantes iban a aportar al simulacro, esta primera reunión de planeamiento ha permitido a los diferentes grupos de trabajo ir avanzando en las siguientes actuaciones que habrán de desarrollar durante los próximos meses.

El encuentro celebrado hoy ha estado presidido por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y ha contado con la asistencia de representantes de la Comunidad Autónoma de Madrid y del Oficial de Proyecto de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO), junto a los representantes internacionales de los países participantes en el Ejercicio. Por parte de los diversos organismos participantes, han estado presentes representantes del Departamento de Seguridad Nacional, Delegación del Gobierno en Madrid, Dirección General de la Policía y Dirección General de la Guardia Civil, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) , Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Unidad Militar de Emergencias (UME), Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y del Grupo TRAGSA, así como ASEM112 Madrid, Canal de Isabel II y Samur-Protección Civil.

En las exposiciones iniciales, han intervenido representantes de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y de la Comunidad de Madrid, quienes han presentado, de manera detallada, los escenarios elegidos para el Ejercicio y las actividades que los diferentes equipos intervinientes van a realizar en el Ejercicio.

Este simulacro permitirá al Sistema Nacional de Protección Civil prepararse ante una emergencia por inundaciones, que además, va a desencadenar una serie de sucesos que obligarán a activar diferentes Planes de Protección Civil para otros riesgos. Además, va a poner a prueba la capacidad de coordinación de los diferentes niveles de las administraciones que participan en el Ejercicio y, a su vez, ofrecerá la oportunidad de ensayar los procedimientos de coordinación con el ERCC (Centro de Coordinación y Respuesta de la Comisión Europea), una vez que se active el Mecanismo Europeo de Protección Civil.

'EURIWATEREX 2018' reunirá a equipos de Bélgica, Francia, Italia, Portugal y Rumanía, junto a los equipos intervinientes españoles procedentes tanto del ámbito estatal como autonómico y local. Al finalizar las sesiones de trabajo, los representantes internacionales han visitado el Campo de Prácticas de la Escuela Nacional de Protección Civil, que será uno de los escenarios elegidos para la realización del Ejercicio.

La fase de ejecución tendrá lugar en octubre

'EU RIWATEREX' se enmarca en el Programa anual de ejercicios del Mecanismo Europeo de Protección Civil. Anteriormente, España ha organizado otros ejercicios europeos a gran escala, como el 'CURIEX 2013' sobre una emergencia nuclear, o el 'Westsunami 2015' sobre el supuesto de un gran maremoto que afectaba a la Península, Marruecos y Canarias.

Durante su ejecución práctica, en la segunda quincena del mes de octubre, el escenario previsto de inundaciones en la cuenca del Jarama desencadenará diversos tipos de emergencias, y obligará a la activación de los distintos planes de emergencia, así como a la movilización de medios nacionales e internacionales. Estos últimos se solicitarían a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil.