Juan Ignacio Zoido: “España tiene un Sistema Nacional de Protección Civil capaz de hacer frente a las emergencias que nos afectan y de prestar apoyos a nuestros vecinos”

Madrid, 21 mayo 2018
El ministro del Interior, Zoido comparte los mecanismos de mejora Europeo de Protección Civil
el ministro Zoido  con el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides
El ministro del Interior, Zoido comparte los mecanismos de mejora Europeo de Protección Civil
el ministro Zoido  con el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides
  • El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha compartido con el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, las nuevas iniciativas para mejorar el Mecanismo Europeo de Protección Civil, que contemplan la creación de una capacidad de respuesta europea (RescEU).

  • Zoido ha señalado que contar con una reserva de medios aéreos disponibles para afrontar todo tipo de emergencias supondría un impulso para responder a problemas estructurales de carencia de medios de algunos Estados.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se ha reunido esta tarde en Madrid, en la sede del Ministerio del Interior, con el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides. Juan Ignacio Zoido ha estado acompañado por el subsecretario del Interior, Luis Aguilera, la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería, Elena Garzón, y el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz.

Durante este encuentro, ambos han abordado el actual Mecanismo Europeo de Protección Civil con el que España colabora activamente, tanto en operaciones de asistencia a través del envío de expertos, como a través de la contribución con módulos de intervención de la Capacidad Europea de Respuesta en Emergencias. España es el segundo Estado miembro de la Unión Europea que más contribuye en estos Módulos.

Juan Ignacio Zoido ha compartido con el comisario europeo Stylianides las nuevas propuestas para mejorar el Mecanismo Europeo de Protección Civil, que persiguen dar una mejor solución a las insuficiencias que algunos Estados miembros sufren a la hora de afrontar ciertas catástrofes, que, en ocasiones, superan los recursos disponibles de algunos países, a pesar de la solidaridad del resto de los Estados miembros de la UE.

El ministro español del Interior ha señalado que contar con una reserva de medios aéreos contraincendios disponibles para afrontar este tipo de emergencias podría ser un paso inicial en la creación de esta capacidad europea de respuesta (RescEU). Zoido ha calificado de positivo que la Comisión Europea proponga aumentar las cantidades que financia cuando los Estados miembros aportan medios nacionales propios para ayudar en una emergencia y ha destacado que los trabajos en curso sobre el texto normativo “van en la buena dirección”.

Juan Ignacio Zoido ha agradecido al comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, que las últimas propuestas de texto incorporen las preocupaciones que España y otros Estados miembros habían planteado en diversos aspectos, como el control operativo de los medios ante una emergencia.

El ministro del Interior ha trasladado al comisario europeo que España tiene un Sistema Nacional de Protección Civil que cuenta con los recursos humanos y materiales para hacer frente eficazmente a las emergencias que nos afectan. Además Zoido ha señalado que España es capaz de prestar apoyos a nuestros vecinos como son Portugal, Francia y Marruecos, siempre que lo han pedido, bien bilateralmente o a través del actual Mecanismo Europeo de Protección Civil.