Interior recuerda que la gestión de los planes territoriales de Protección Civil es competencia de las comunidades autónomas
![Banderas](/documents/20121/1419054/1200x800.jpg/52e602ef-f98c-70dc-3b0e-fce9f3607bb1?t=1730366133785)
![Banderas](/documents/20121/1419054/1200x800.jpg/52e602ef-f98c-70dc-3b0e-fce9f3607bb1?t=1730366133785)
Ante determinadas informaciones erróneas difundidas este pasado miércoles, el Ministerio del Interior recuerda que la activación de los planes territoriales de protección civil ante una emergencia de cualquier tipo y su posterior gestión es responsabilidad exclusiva de las autoridades autonómicas, que son las competentes en la materia según lo dispuesto en la legislación vigente.
Según la norma en vigor, cuando los organismos competentes para ello detectan posibles riesgos naturales que pueden afectar a población, bienes, infraestructuras, patrimonio cultural y similares, emiten avisos a los organismos autonómicos de Protección Civil, que reciben estas alertas, realizan un análisis de riesgos y evalúan sus posibles consecuencias.
En función de esos análisis, las autoridades autonómicas de Protección Civil activan las alertas correspondientes, que pueden implicar la activación de los diferentes planes en función del tipo de riesgo: incendios forestales, movimientos sísmicos, inundaciones, fenómenos meteorológicos adversos, etc.
Una vez las autoridades autonómicas activan la fase de emergencia de sus planes territoriales de Protección Civil, pueden decretar varias situaciones operativas:
• Situación operativa 1. Ámbito municipal y/o de la comunidad autónoma. Puede afectar a un municipio o a varios y la dirección de la emergencia es responsabilidad de la comunidad autónoma.
• Situación operativa 2. Ámbito autonómico. La emergencia puede afectar a más de un municipio o provincia dentro de la misma comunidad autónoma. La dirección operativa la ejerce la autoridad autonómica en Protección Civil, que activa los medios personales y materiales autonómicos necesarios.
El Ministerio del Interior hace un llamamiento a todas las administraciones autonómicas y locales concernidas por la respuesta a las consecuencias de la DANA que desde este martes afecta a varias comunidades autónomas para que aunemos esfuerzos para proteger la población afectada y encarar una rápida reconstrucción de las comarcas dañadas.
Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra política de cookies