La Jornada ha sido inaugurada por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, junto con el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos, y ha contado con un saludo inicial en vídeo del ministro, Fernando Grande-Marlaska.
Representantes de distintos ámbitos profesionales han compartido sus experiencias personales sobre la integración de la mujer en el mundo de la Protección Civil y han reflexionado sobre la importancia de aumentar su presencia para que sea un reflejo de la realidad social.
La Escuela Nacional de Protección Civil ha acogido hoy en la 'Sala Pilar Bravo', en recuerdo a la mujer que fue la primera directora general de Protección Civil y Emergencias, el I Foro sobre la Integración de la Mujer en Protección Civil, que se enmarca en el conjunto de actividades organizadas por el Ministerio del Interior con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo.
El ministro del Interior, Fernando-Grande Marlaska, ha enviado un saludo en vídeo apoyando este tipo de iniciativas tan enriquecedoras para la gran familia de la Protección Civil, en la que "todos y todas somos necesarios y aportamos distintos enfoques como personas, no como hombres y mujeres diferenciados".
El Foro ha sido inaugurado por la subsecretaria del Departamento, Isabel Goicoechea, y en la posterior mesa redonda de debate han participado una serie de ponentes que han compartido, desde distintos ámbitos profesionales, sus experiencias personales sobre la integración de la mujer en el mundo de la Protección Civil. Han tomado la palabra Enrique López Ventura, director de Emergencias y Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid; Annika Coll, oficial de bomberos y jefa del ERICAM, Aurelio Soto, jefe de la Oficina de Comunicación de la Unidad Militar de Emergencias, Gema Taravillo, jefa de la Unidad de Protección Civil de la subdelegación del Gobierno en Guadalajara, Paloma Díaz, catedrática en la Universidad Carlos III especializada en temas de tecnología y mujer, y Eva González, periodista de Europa Press en representación de los medios de comunicación.
Las intervenciones han favorecido un diálogo abierto con los asistentes al Foro, que, como recordaba la subsecretaria al inicio de su intervención, nos deben hacer reflexionar sobre la necesidad de que la presencia de la mujer aumente en Protección Civil. "Queremos tener a más mujeres sumando sus capacidades para hacer de este país un país cada vez más seguro", ha dicho Isabel Goicoechea. Además, la subsecretaria ha recordado que "la integración, la igualdad efectiva es un objetivo del Gobierno y ha quedado recogido en esa Agenda 2030".