El director general de Protección Civil y Emergencias, Alberto Herrera, y el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, resaltan la importancia de realizar estos simulacros para reforzar el Sistema Nacional de Protección Civil.
La fase de ejecución comenzará el próximo lunes 22 y finalizará el viernes 26 de octubre.
El director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Alberto Herrera, y el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, han presidido la reunión del Comité Estatal de Coordinación del Ejercicio EURIWATEREX 2018, para informar sobre los trabajos de planeamiento realizados durante los últimos meses y dar paso ya a la fase de ejecución del Ejercicio que comenzará el próximo lunes, 22 de octubre, y se prolongará hasta el viernes 26.
Tanto Alberto Herrera como Carlos Novillo, han destacado la importancia de la realización de estos ejercicios para reforzar el Sistema Nacional de Protección Civil. Son un "buen ejemplo de cómo las Administraciones Públicas somos capaces de colaborar y cooperar para dar una respuesta integrada a este tipo de riesgos", ha dicho Alberto Herrera. Por su parte, Carlos Novillo ha subrayado que gracias a estos Ejercicios, "todos los actores implicados podemos trabajar codo con codo para que, cuando ocurra un suceso real, pongamos en práctica lo aprendido y demos así una respuesta eficaz y coordinada, que la sociedad nos demanda como servidores públicos".
En el Comité Estatal de Coordinación (CECO) están representados los organismos que participan en el Ejercicio y que estarían implicados en una emergencia real de la naturaleza de la simulada. El CECO facilitará los recursos del Estado e internacionales a la Comunidad de Madrid para apoyarla en la gestión de la emergencia planteada en el escenario del Ejercicio.
En la reunión han estado presentes representantes de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 así como de la Delegación del Gobierno en Madrid, representada por la subdelegada, Olga Salido.
Igualmente, han participado diversos representantes de las direcciones generales de la Guardia Civil, Tráfico y del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas del Ministerio del Interior; de la Dirección General de Política de la Defensa y de la Unidad Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa; así como de la Agencia Estatal de Meteorología y la Dirección General del Agua, del Ministerio para la Transición Ecológica.
¿Qué es EURIWATEREX 2018?
Este Ejercicio, que se enmarca en el Programa Anual de Ejercicios del Mecanismo Europeo de Protección Civil, ha sido organizado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en estrecha colaboración con la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.
Durante su ejecución práctica, el escenario previsto de inundaciones en la cuenca del Jarama desencadenará diversos tipos de emergencias, y obligará a la activación de planes de emergencia autonómicos y estatales, así como a la movilización de medios nacionales e internacionales.
El escenario podrá dar lugar a distintas intervenciones de contención de inundaciones, bombeo y achique de agua, así como acciones de rescate acuático, en túneles o en cuevas, identificación de víctimas y despliegue de puestos médicos avanzados, entre otros.
Equipos de Bélgica, Francia, Italia, Portugal y Rumanía, se activarán en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil.