Finaliza en la Escuela Nacional de Protección Civil el V Workshop sobre intervención operativa en riesgos tecnológicos

Madrid, 25 enero 2018 | Celebrado del 23 al 25 de enero
jornada técnica de Workshop con 200 asistentes para ver las nuevas guías operativas
cartel con la información de la jornada técnica de Workshop
exposición de las nuevas amenazas biológicas del siglo XXI
personas controlan los datos obtenidos de la jornada técnica V Workshop
los bomberos asistentes a la jornada técnica de V Workshop ven las nuevas técnicas
bomberos explicando las siguientes técnicas
los bomberos asistentes a la jornada técnica de V Workshop ven las nuevas técnicas
ejemplo de un vehículo con un bidón de radiológico
explicación de las nuevas técnicas de intervención operativa en riesgos tecnológicos
los expertos explican a los 200 asistentes las nuevas técnicas de riesgo radiológico, biológico
jornada técnica de Workshop con 200 asistentes para ver las nuevas guías operativas
cartel con la información de la jornada técnica de Workshop
exposición de las nuevas amenazas biológicas del siglo XXI
personas controlan los datos obtenidos de la jornada técnica V Workshop
los bomberos asistentes a la jornada técnica de V Workshop ven las nuevas técnicas
bomberos explicando las siguientes técnicas
los bomberos asistentes a la jornada técnica de V Workshop ven las nuevas técnicas
ejemplo de un vehículo con un bidón de radiológico
explicación de las nuevas técnicas de intervención operativa en riesgos tecnológicos
los expertos explican a los 200 asistentes las nuevas técnicas de riesgo radiológico, biológico
  • Este encuentro, continuación de los celebrados en años anteriores en Tarragona, Barcelona, Bilbao y Cartagena, permite a los participantes compartir, poner en común y divulgar la información relativa a la actuación en los incidentes y accidentes en los que estén presentes los riesgos tecnológicos.

  • El Workshop estuvo precedido de una Jornada Técnica en la que alrededor de 200 asistentes pudieron conocer las nuevas guías operativas elaboradas por el grupo de expertos, así como profundizar en el conocimiento del riesgo radiológico, biológico y en las actuaciones que la Dirección General de Protección Civil y Emergencias realiza en este ámbito.

Hoy ha finalizado en la Escuela Nacional de Protección Civil y Emergencias el V Workshop sobre intervención operativa en riesgos tecnológicos, un encuentro que permite a expertos de toda España compartir, poner en común y divulgar la información relativa a la actuación en los incidentes y accidentes en los que estén presentes los riesgos tecnológicos.

El presente Workshop, continuación de los celebrados desde 2011 en Tarragona, Barcelona, Bilbao y Cartagena, es fruto del esfuerzo de un conjunto de expertos de riesgos tecnológicos procedentes de distintos cuerpos y servicios de intervención, principalmente de Bomberos, que, a lo largo de estos años han trabajado en la elaboración de documentos que faciliten la toma de decisiones en la respuesta inmediata ante este tipo de emergencias.

La inclusión de esta actividad en el programa formativo de la Escuela Nacional de Protección Civil viene a reconocer el interés que despierta el trabajo realizado por el grupo de dirección y coordinación de este grupo de expertos del que forman parte miembros del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de Madrid, del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamentos de la Provincia de Toledo y del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Leganés.

El workshop, que comenzó el pasado martes 23, se ha estructurado en torno a grupos de trabajo que han abordado diversas materias fundamentales para entender los riesgos tecnológicos: procesos de descontaminación, detección e identificación de sustancias peligrosas, bioterrorismo, almacenamiento de combustibles o intervención con riesgo biológico, entre otros.

Además, ha tenido una parte eminentemente práctica con la realización de un ejercicio de campo.

Presentación de dos nuevas guías operativas en la Jornada Técnica

En la mañana del martes 23, tuvo lugar una Jornada Técnica previa sobre 'Respuesta inmediata a las emergencias producidas por riesgos tecnológicos: Nuevos campos de estudio y desarrollo'. El objetivo de esta Jornada era divulgar el valioso material que este grupo de expertos viene elaborando desde 2011.

Concretamente, en la Jornada del martes se presentaron dos: la guía operativa “Estrategia, tácticas y medios para la extinción de incendios de hidrocarburos en tanques de almacenamiento y derrames” y la guía operativa “Intervenciones con riesgo biológico”. En el anterior Seminario, celebrado en Cartagena, se presentó la guía operativa de 'Intervención ante accidentes en el transporte de materias peligrosas en vehículos cisterna'.

Por otro lado, la Jornada se completó con tres ponencias de carácter divulgativo: una sobre el riesgo radiológico, otra sobre riesgos biológicos siglo XXI y, la última, sobre las iniciativas en materia de riesgos tecnológicos que actualmente está desarrollando la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

Además del personal procedente de diversos servicios de emergencia, en la Jornada participaron también siete empresas colaboradoras que tuvieron la ocasión de exponer sus productos a los cerca de 200 asistentes.

Más información