Finaliza en Albacete la primera edición del Curso sobre “Fenómenos Meteorológicos Adversos: Nevadas en el sureste español”

Madrid, 13 abril 2018 | En el marco del Plan Anual 2018 de la Escuela Nacional de Protección Civil
foto de los asistentes en Albacete de la primera edición del curso sobre fenómenos meteorológicos adversos
curso sobre “Fenómenos Meteorológicos Adversos: Nevadas en el sureste español”
foto de los asistentes en Albacete de la primera edición del curso sobre fenómenos meteorológicos adversos
curso sobre “Fenómenos Meteorológicos Adversos: Nevadas en el sureste español”
  • Incluido en el Plan Formativo de la Escuela Nacional de 2018, el Curso ha sido organizado y coordinado por la Subdelegación del Gobierno en Albacete en colaboración con la Escuela Nacional de Protección Civil.

  • Está dirigido a integrantes de las distintas administraciones y organismos involucrados en este tipo de emergencias con el fin de fortalecer la coordinación institucional ante este fenómeno meteorológico.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha incluido este año, por primera vez, en el Plan Formativo 2018 de la Escuela Nacional de Protección Civil el curso coordinado por la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Albacete sobre ‘Fenómenos Meteorológicos Adversos: Nevadas en el Sureste Español’.

Las severas nevadas, que afectan con relativa frecuencia a la zona sureste peninsular, provocan la interrupción de la actividad de la sociedad y pueden producir daños, directos o indirectos, a las personas o sus bienes. En particular, las nevadas son un fenómeno que afecta principalmente al transporte y al suministro eléctrico, que puede verse afectado por el peso de la nieve acumulada que puede derrumbar estructuras.

Además, la vialidad invernal es un aspecto que necesita la coordinación interinstitucional de todos los organismos de las tres administraciones públicas que tienen encomendada la limpieza y mantenimiento de las carreteras. Por tanto, es necesaria una estructura de coordinación administrativa y procedimientos de ordenación y planificación, así como de movilización de los recursos humanos y materiales para la ejecución de los trabajos de atención a la vialidad invernal de la red de carreteras.

A la vista de todo ello, la Unidad de Protección Civil de Albacete ha organizado este curso, en el que han participado 50 integrantes de las distintas administraciones y organismos involucrados en este tipo de emergencias de Albacete, Cuenca, Murcia, Alicante, Valencia y Andalucía.

Entre los ponentes del curso, se encuentran integrantes de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Castilla La Mancha, Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Albacete, del Servicio de Protección Ciudadana de la Junta de Castilla La Mancha, de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta ante Emergencias, así como de la Agencia Española de Meteorología, RENFE y ADIF, Guardia Civil, Dirección General de Tráfico, y Unidad Militar de Emergencias.

Con la participación en este curso, tanto de ponentes como de asistentes, ponen en común las líneas de trabajo y metodologías de los distintos organismos involucrados al fin de fortalecer la coordinación institucional ante este fenómeno meteorológico.