Bomberos, guardias civiles y voluntarios de Protección Civil, en total 25 alumnos, han practicado los protocolos de actuación y el uso del material adecuado, tanto personal como colectivo, en este tipo de emergencias.
El río Tormes, a su paso por Barco de Ávila, ha sido entre el 17 y el 20 de noviembre el escenario elegido por la Escuela Nacional de Protección Civil para desarrollar el curso sobre técnicas de seguridad e intervención básicas en rescate y salvamento en ríos, riadas e inundaciones para equipos multidisciplinares.
Con una duración de 30 horas, el objetivo del curso es proporcionar los conocimientos básicos necesarios para afrontar situaciones de emergencias relacionadas con el rescate acuático en ríos, en riadas e Inundaciones, con las dificultades que acompañan a estas intervenciones. Se trata de familiarizar al rescatador con el medio y conocer los protocolos de actuación y el uso del material adecuado, tanto personal como colectivo, para afrontar estas emergencias.
En esta ocasión han participado 25 alumnos, en su mayoría bomberos procedentes del ámbito autonómico y local, así como guardias civiles de la provincia de Ávila y miembros de Agrupaciones de Protección Civil.
El curso, que fue inaugurado en nombre de la Escuela Nacional de Protección Civil por el jefe de la Unidad de Protección Civil en la Subdelegación del Gobierno de Ávila, concluyó con un ejercicio práctico consistente en el rescate de heridos atrapados en un vehículo caído al río Tormes, actividad que contó con el permiso previo de la Confederación Hidrográfica del Duero. El alcalde de Barco de Ávila, que estuvo presente también en la apertura del curso, ha prestado en todo momento la colaboración del municipio con la organización.
Con esta actividad formativa, la Escuela Nacional de Protección Civil retoma un curso que en ediciones anteriores se había desarrollado en el río Noguera Pallaresa, en Lleida.