El subsecretario del Ministerio del Interior agradece a la UME la realización de estos ejercicios que permiten coordinar los recursos del Sistema Nacional de Protección Civil




El simulacro se ha basado este año en el supuesto de dos terremotos consecutivos que provocan multitud de damnificados y graves daños en las edificaciones e infraestructuras de la Región, lo que obliga a declarar la "emergencia de interés nacional".
Interior participa en el Ejercicio a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, aportando capacidades y contribuyendo a la seguridad, y de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, que colabora en su planificación y organización, así como en la coordinación y activación de los correspondientes órganos estatales.
El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, acompañado por el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz, ha visitado hoy en Murcia varios escenarios del Ejercicio Conjunto Combinado de la Región de Murcia, un simulacro que anualmente organiza la Unidad de Militar de Emergencias para poner a prueba sus capacidades y, a la vez, permitir a las distintas Administraciones -tanto locales, como autonómicas y estatales- coordinarse en una emergencia de nivel 3, considerada como "emergencia de interés nacional", cuya declaración corresponde al ministro del Interior.
Este año, el Ejercicio se ha basado en el supuesto de dos terremotos consecutivos que provocan multitud de damnificados y graves daños en las edificaciones e infraestructuras de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
La visita ha comenzado en la Escuela de Infantería de Marina "General Albacete Fuster" (Cartagena), donde el jefe de la UME, el teniente general Miguel Alcañiz, ha realizado una presentación del Ejercicio y ha explicado el desarrollo del mismo durante los tres días previos.
Posteriormente, junto al resto de autoridades asistentes, entre las que se encontraban también el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, el delegado del Gobierno, Francisco Bernabé, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general de Ejército Fernando Alejandre, entre otros, han comenzado un recorrido por los distintos escenarios elegidos para presenciar las exhibiciones de los equipos intervinientes.
En el primer escenario, han podido ver la intervención de los equipos USAR de búsqueda y rescate urbano en un edificio colapsado; en el segundo, han visitado las instalaciones del campamento de damnificados, donde se encuentran miembros de la Brigada de Sanidad y de los equipos ERIE (Respuesta Inmediata en Emergencias) de Cruz Roja; y, en el tercero, han asistido a diversas actuaciones de los equipos NRBQ en un barco cargado con mercancías peligrosas.
El Ministerio del Interior participa en el Ejercicio, a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que aportan algunas capacidades y contribuyen a la seguridad en el Ejercicio, y de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias que ha participado en la planificación y organización del Ejercicio así como en la coordinación y activación de los correspondientes órganos estatales. Principales actividades:
Información sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra política de cookies