El subdelegado del Gobierno en Burgos preside la reunión anual del Plan de Emergencia Exterior a la Central de Santa María de Garoña

Madrid, 1 marzo 2018
el subdelegado del gobierno preside en Burgos la reunión anual de plan de emergencia de la central de Santa María de Garoña
en la reunión se han aprobado las propuestas de implantación de cursos y jornadas de formación y de ejercicios y simulacros
el subdelegado del gobierno preside en Burgos la reunión anual de plan de emergencia de la central de Santa María de Garoña
en la reunión se han aprobado las propuestas de implantación de cursos y jornadas de formación y de ejercicios y simulacros
  • El órgano de dirección y del órgano ejecutivo del Plan de Emergencia Exterior ha aprobado las propuestas de implantación de cursos y jornadas de formación y de ejercicios y simulacros para el próximo ejercicio.

  • Durante el pasado ejercicio, dentro de los municipios que forman parte del PENBU, se ha recibido la cantidad de 437.285€ que ha repercutido en las siguientes localidades: Cascajares de Bureba, Encío, Miraveche, Bozoo, Santa Gadea del Cid, Frías, Trespaderne, Valdegovía y Oña.

El subdelegado del Gobierno en Burgos, Roberto Saiz, ha presidido hoy la reunión anual del órgano de dirección y del órgano ejecutivo del plan de Emergencia Exterior a la central de Santa María de Garoña (PENBU).

A la reunión han asistido el Subdirector General de Prevención, Planificación y Emergencias, Francisco Ruiz Boada, y el Subdirector Adjunto de Operaciones, Álvaro de la Peña, de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, junto con los Jefes de los Grupos Operativos, el Subdelegado del Gobierno en Álava, Antonio Sáenz de Santamaría; el Subdirector General de Emergencias y Protección Física del Consejo de Seguridad Nacional, Miguel Calvín; el Director de Emergencias del País Vasco, Pedro José Anitua, así como el representante de la Central Nuclear de Santa María de Garoña, Luis Vaquerizo y el de los ayuntamientos de la Zona I del PENBU, el Alcalde de Frías, José Luis Gómez.

Asimismo, el comisario Jefe Provincial de Burgos, Jesús María Nogales ha participado por primera vez y el teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil ha intervenido como Jefe del Grupo de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

Antes de dar paso a las intervenciones de los presentes en la reunión, el Subdelegado del Gobierno ha mostrado su interés “por mantener la máxima operatividad del PENBU”.

190 personas han participado en 12 Jornadas y Ejercicios de Formación

El Jefe del Grupo de Coordinación y Asistencia Técnica del PENBU ha expuesto el balance tanto de formación como de capacitación de los actuantes durante el pasado año, destacando el desarrollo de 10 Jornadas técnicas y de formación en la que han participado 124 personas.

Asimismo, durante el pasado año, se llevaron a cabo dos ejercicios operativos de activación, tanto de controles de acceso en las puertas de la Central de Santa María de Garoña como de la Estación de Clasificación y Descontaminación (ECD) de Medina de Pomar en el que participaron 66 personas.

En cuanto a subvenciones recibidas, durante el pasado ejercicio dentro de los municipios que forman parte del PENBU, se ha recibido la cantidad de 437.285€ que ha repercutido en las siguientes localidades: Cascajares de Bureba, Encío, Miraveche, Bozoo, Santa Gadea del Cid, Frías, Trespaderne, Valdegovía y Oña.

El desarrollo de la orden por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones del Ministerio del Interior para el periodo 2018-2020, se concretará en la correspondiente convocatoria de subvenciones para el presente año.

Propuestas de Formación, de ejercicios y simulacros para 2018 aprobadas

El Grupo de Coordinación y Asistencia Técnica ha expuesto la propuesta que recoge las acciones de implantación del Programa de la Dirección General de Protección Civil para 2018, en el ámbito del PENBU.

Por otra parte, se ha propuesto llevar a cabo un curso de formación en diferentes centros operativos y siete jornadas técnicas y de formación para responsables de de diferentes administraciones y áreas (sanitaria, geográfica, emergencias nucleares, etc.) A ello, se ha sumado la propuesta de dos ejercicios operativos de activación y un simulacro anual del Plan de Emergencia Interior de la Central de Santa María de Garoña.

Antes de finalizar la reunión, el Subdelegado del Gobierno ha anunciado la aprobación de las propuestas de programas de formación y de ejercicios y simulacros para el próximo ejercicio.