El director general de Protección Civil y Emergencias, Alberto Herrera, que permanece desde ayer en la zona afectada, destaca la buena coordinación entre Administraciones y traslada el apoyo del Ministerio del Interior a los equipos operativos.
Desde el inicio, está en permanente contacto con la Delegación del Gobierno en Cataluña y las subdelegaciones de Tarragona y Lleida, así como con los responsables de Protección Civil de la Generalitat.
Ante el grave incendio que asola a varios municipios de Tarragona, el director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Alberto Herrera, se desplazó ayer a la zona afectada para seguir sobre el terreno la evolución del mismo, mantener diversas reuniones de coordinación y mostrar su apoyo a los equipos operativos que están interviniendo en la emergencia.
En Vinebre (Tarragona) visitó el Puesto de Mando Avanzado y se reunió con los subdelegados del Gobierno de Tarragona, Joan Sabaté, y de Lleida, José Crespín, junto con los operativos implicados.
El director general de Protección Civil y Emergencias continúa hoy sus trabajos en la zona, y ya a primera hora ha participado en el Puesto de Mando Avanzado en la videoconferencia que han mantenido con el Cuartel General de la UME, junto con el subdelegado del gobierno en Tarragona, y ha participado en una reunión informativa de coordinación junto con otras autoridades autonómicas y locales.
Medios estatales que intervienen en apoyo de los medios autonómicos
Los medios de la Administración General del Estado que se encuentran interviniendo son:
Por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, son tres aviones anfibios, dos aviones de carga en tierra, dos BRIF,s con dos helicópteros y sus helibaldes de 1.200 litros cada uno y 34 efectivos, más otro helicóptero Kamov y un avión de comunicaciones.
Además, se encuentran interviniendo 277 efectivos y 88 vehículos de la Unidad Militar de Emergencias, junto con dos helicópteros, uno de ellos con helibalde de 1.200 litros.
Está previsto continuar el mismo nivel de esfuerzo, actualizando estos medios continuamente, en función de las necesidades.
Apoyo de Comunidades Autónomas
La Comunidad de Castilla-La Mancha ha desplazado a la zona dos aviones anfibios de vigilancia y ataque y dos ACT de vigilancia y ataque. Además, hay 6 personas trabajando entre técnicos y operarios.
Por su parte, la Comunidad de Valencia interviene con 1 helicóptero Bell y una brigada helitransportada.
Igualmente, la Comunidad de Aragón está apoyando con medios terrestres en los que intervienen un técnico, dos cuadrillas y dos autobombas.
Activado el sistema satelital 'Copérnico' de observación de la Tierra
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, además de realizar el seguimiento de la situación, solicitó ayer al Centro de Coordinación de Respuesta del Mecanismo Europeo de Protección Civil (ERCC) la activación del Sistema Satelital Europeo de Observación de la Tierra ‘Copernicus’ que proporciona imágenes satelitales muy útiles para la gestión de la emergencia.
La Dirección General es punto focal del citado Mecanismo Europeo en España y, en la mañana de ayer, ha mantenido la videoconferencia semanal que se celebra habitualmente con diversos representantes de la Unión Europea para el seguimiento de la Campaña de Incendios en la Unión, en la que ha informado de la situación de los incendios de Tarragona.