El Director General de Protección Civil y Emergencias visita la Unidad Militar de Emergencias

Madrid, 12 diciembre 2018
el Director General de Protección Civil y Emergencias visita la Unidad Militar de Emergencias
El director general de Protección Civil y Emergencias (DGPCyE), Alberto Herrera Rodríguez, ha visitado el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias
el director de Protección Civil y Emergencias con el teniente general jefe de la Unidad, Miguel Alcañiz Comas.
el Director General de Protección Civil y Emergencias visita la Unidad Militar de Emergencias
El director general de Protección Civil y Emergencias (DGPCyE), Alberto Herrera Rodríguez, ha visitado el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias
el director de Protección Civil y Emergencias con el teniente general jefe de la Unidad, Miguel Alcañiz Comas.

El director general de Protección Civil y Emergencias (DGPCyE), Alberto Herrera Rodriguez, ha visitado el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias, donde ha sido recibido por el teniente general jefe de la Unidad, Miguel Alcañiz Comas.

Con esta visita, que se enmarca dentro de la relación que la UME, como parte del Sistema Nacional de Protección Civil, mantiene con esta Dirección General, el director general de la DGPCyE ha querido conocer de primera mano la organización, capacidades y los medios que la UME aporta a las campañas estatales de Protección Civil y a las emergencias en las que se considera necesario su actuación.

Alberto Herrera ha resaltado la importante contribución de la UME al Sistema Nacional de Protección Civil, dada su capacidad de respuesta, así como el esfuerzo que la Unidad ha realizado para su integración y coordinación con el resto de servicios especializados. También ha mostrado su agradecimiento, como ciudadano, por la seguridad que proporciona la UME, que se ve reflejada en el cariño que recibe de la población.

Visita de la Unidad Militar

La Unidad Militar de Emergencias tiene como misión intervenir en cualquier lugar del territorio nacional para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos, con la finalidad de cumplir los objetivos propios de la Protección Civil en los supuestos que por su gravedad se estime necesario, junto con las instituciones del Estado y las Administraciones Públicas.

Durante su presentación, el jefe de la UME ha destacado los valores y características de la UME, como parte de las Fuerzas Armadas, sus procedimientos de activación, organización, capacidades genéricas y específicas así como los proyectos de futuro de esta Unidad.

Esta visita ha coincidido en tiempo con la presentación ayer de la Campaña de Vialidad Invernal 2018-2019 en la Red de Carreteras del Estado. Tal y como expuso en ésta el segundo jefe de la UME, Manuel Gimeno, la UME aporta un total de 1.400 militares, que se complementan con un Elemento de Apoyo Logístico para apoyo a damnificados y/o afectados, una Sección de Intervención disponible para incidentes que puedan derivar en emergencias Tecnológicas y/o Medioambientales, así como 130 vehículos especializados. Este dispositivo se ve reforzado por tres helicópteros del Batallón de Helicópteros de Emergencias (BHELEME II).

Un ejemplo del trabajo conjunto de todas las Administraciones del Estado y de la buena relación que la UME mantiene con todas ellas.