Se han presentado los avances de los trabajos de los tres grupos creados con representación de las Comunidades Autónomas.
Estos grupos han tratado sobre la implantación de la formación reglada y las acreditaciones competenciales, la estructuración y homogeneización de conceptos e itinerarios de formación básica del voluntariado de Protección Civil, y la formación de titulados universitarios en gestión de riesgos y emergencias.
La reunión ha contado también con una mesa técnica para exponer experiencias innovadoras que den a conocer nuevas metodologías formativas útiles y eficaces.
La Escuela Nacional de Protección Civil ha acogido durante dos días la 3ª Reunión Técnica sobre Formación en materia de Protección Civil, que ha reunido a personal directivo y de gestión relacionado con esta tarea, tanto en el ámbito estatal como autonómico.
Estas reuniones se enmarcan en la función de colaboración con los centros de formación de las administraciones públicas que la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil otorga a la Escuela Nacional.
Con este encuentro, se da continuidad a las líneas marcadas en la primera reunión, en la que se planteó la necesidad de constituir un Foro de trabajo y coordinación común entre los profesionales del sector formativo en los dos niveles de la Administración; y en la segunda reunión, celebrada en octubre pasado. En esta 2ª reunión se presentó el “EspacioFORMACIÓN”, una herramienta online creada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, como respuesta a la propuesta de creación de un espacio virtual compartido por todos los profesionales donde dar a conocer las plataformas de tele-formación y compartir contenidos y programas formativos.
A raíz de esta segunda reunión se crearon tres grupos de trabajo, con el siguiente contenido de interés común, cuyos avances se han visto en las dos sesiones celebradas:
GRUPO DE TRABAJO 1:
Compartir experiencias sobre la implantación de la formación reglada ya existente y las acreditaciones de las competencias profesionales en el ámbito de protección civil.
GRUPO DE TRABAJO 2:
Estructurar y homogeneizar conceptos e itinerarios de formación básica del Voluntariado de Protección Civil y plantearse cuál debe ser la formación básica de este colectivo.
GRUPO DE TRABAJO 3:
Formación para titulados universitarios de Protección Civil en gestión de riesgos y emergencias: Competencias.
En definitiva, se trataba, por una parte, de presentar la experiencia de los distintos grupos de trabajo consolidando sus resultados, y analizar la experiencia en “EspacioFORMACIÓN”. Y, por otra, se pretendía conocer iniciativas sobre nuevas metodologías de formación, al tiempo que extraer las conclusiones necesarias para potenciar la coordinación y mejorar la formación en el ámbito de Protección Civil entre las distintas administraciones.