Alberto Herrera: "La formación de los intervinientes en emergencias tiene que contar con una capacitación específica para atender a los colectivos más vulnerables"

Madrid, 30 octubre 2019 | Atención a personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables
Alberto Herrera, ha inaugurado hoy en la Escuela Nacional de Protección Civil un curso sobre la atención a personas con discapacidad
Alberto Herrera explicando las líneas básicas del Plan de Medidas para la reducción de la Vulnerabilidad Social y Personal ante Emergencias
jornada de Atención a personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables
los asistentes en la jornada de Atención a personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables
Alberto Herrera, ha inaugurado hoy en la Escuela Nacional de Protección Civil un curso sobre la atención a personas con discapacidad
Alberto Herrera explicando las líneas básicas del Plan de Medidas para la reducción de la Vulnerabilidad Social y Personal ante Emergencias
jornada de Atención a personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables
los asistentes en la jornada de Atención a personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables
  • El director general de Protección Civil y Emergencias, Alberto Herrera, ha inaugurado hoy en la Escuela Nacional de Protección Civil un curso cuyo objetivo es profundizar en los conocimientos, habilidades y destrezas básicas para ofrecer una atención integral no sólo a las personas con discapacidad, sino también a otros colectivos vulnerables, como mayores o niños.

  • Durante la ponencia, Alberto Herrera, ha explicado las líneas básicas del Plan de Medidas para la reducción de la Vulnerabilidad Social y Personal ante Emergencias diseñado por la Dirección General.

Director general de Protección Civil y Emergencias, Alberto Herrera, ha participado en el curso sobre atención a personas con discapacidad y a otros colectivos vulnerables en situaciones de emergencia, que se celebra hoy en la Escuela Nacional de Protección Civil, con una conferencia en la que ha explicado la líneas básicas del Plan de Medidas para la reducción de la Vulnerabilidad Social y Personal ante Emergencias, elaborado por la Dirección General.

Este Plan, que recoge las recomendaciones establecidas en el marco jurídico internacional y en la propia Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, contempla actuaciones concretas para dar respuesta a estos colectivos más vulnerables en todas las fases del proceso de Protección Civil, desde la planificación y prevención, pasando por la respuesta inmediata, hasta llegar a la fase de recuperación.

Precisamente, en esa fase primera, la de la planificación y la prevención, Alberto Herrera ha subrayado que "la formación de los intervinientes en emergencias tiene que contar con una capacitación específica para atender correctamente a los colectivos más vulnerables", y de ahí el impulso que la Escuela Nacional de Protección Civil está dando a este tipo de actividades.

En este curso, continuación del que tuvo lugar el pasado 10 de octubre sobre este mismo tema, los participantes podrán profundizar en los conocimientos, habilidades y destrezas básicas para ofrecer una atención integral no sólo a las personas con discapacidad, sino también a otros colectivos vulnerables, como mayores o niños.

La actividad formativa se ha dividido en cuatro unidades didácticas y su desarrollo metodológico se realiza desde una perspectiva eminentemente práctica y participativa, en la que la simulación de escenarios reales potencie el aprendizaje de los asistentes.

En esta ocasión, además del personal docente de la Escuela Nacional de Protección Civil, el curso ha contado con la participación de representantes de la Fundación Fuego para la Seguridad contra Incendios y Emergencias.