Alberto Herrera ha clausurado el Curso de Prevención y Planificación de Riesgos Naturales y Tecnológicos y el Curso de Gestión Operativa de Catástrofes

Madrid, 23 noviembre 2018 | En la Escuela Nacional de Protección Civil
fotos de los asistentes al curso de prevención y planificación de riesgos naturales y tecnológicos
Alberto Herrera ha clausurado el Curso de Prevención y Planificación de Riesgos Naturales y Tecnológicos
presentación del Curso de Prevención y Planificación de Riesgos Naturales y Tecnológicos y el Curso de Gestión Operativa de Catástrofes
cursos pertenecen al Plan INTERCOONECTA
los asistentes en la entrada principal del edificio de la Escuela Nacional de Protección Civil
en una de las salas donde se imparten uno de los cursos
los asistentes visitan la sala central de Protección Civil
algunos de los asistentes charlando sobre el curso
en el curso han asistido 31 técnicos procedentes de 15 países iberoamericanos
fotos de los asistentes al curso de prevención y planificación de riesgos naturales y tecnológicos
Alberto Herrera ha clausurado el Curso de Prevención y Planificación de Riesgos Naturales y Tecnológicos
presentación del Curso de Prevención y Planificación de Riesgos Naturales y Tecnológicos y el Curso de Gestión Operativa de Catástrofes
cursos pertenecen al Plan INTERCOONECTA
los asistentes en la entrada principal del edificio de la Escuela Nacional de Protección Civil
en una de las salas donde se imparten uno de los cursos
los asistentes visitan la sala central de Protección Civil
algunos de los asistentes charlando sobre el curso
en el curso han asistido 31 técnicos procedentes de 15 países iberoamericanos
  • Los cursos pertenecen al Plan INTERCOONECTA sobre prevención y planificación de riesgos y gestión operativa de catástrofes.

  • A los cursos, clausurados hoy por el director general de Protección Civil y Emergencias, han asistido 31 técnicos procedentes de 15 países iberoamericanos.

El director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Alberto Herrera Rodríguez, ha clausurado hoy el Curso de Prevención y Planificación de Riesgos Naturales y Tecnológicos y el Curso de Gestión Operativa de Catástrofes, que durante dos semanas ha formado a 31 técnicos procedentes de 15 países iberoamericanos en estas materias.

Los cursos, que se han desarrollado en la Escuela Nacional de Protección Civil, tienen como objetivo principal compartir y difundir los conocimientos necesarios para el análisis, diseño e implantación de medidas de prevención y planificación de riesgos tanto de origen natural como de origen tecnológico, y potenciar el nivel de capacitación en las funciones de mando y toma de decisiones en la intervención operativa ante catástrofes, respectivamente.

Estos cursos se desarrollan dentro del Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y el Caribe —INTERCOONECTA—, puesto en marcha por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

En este Plan INTERCOONECTA se enmarcan las actividades internacionales que realiza esta Dirección General, muy especialmente en el escenario iberoamericano, donde iniciativas de este tipo han contribuido a formar una cualificada red de técnicos expertos en la reducción de desastres y en la cultura preventiva, que se ha materializado en la creación de la Red de Expertos, un espacio virtual de encuentro permanente entre profesionales de América Latina y España con el objetivo de compartir y generar conocimiento sobre la Gestión de Riesgo de Desastres (GRD), la gestión de riesgos en general y la protección civil.

De esta manera, ha recordado Alberto Herrera Rodriguez, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias se posiciona como un referente en el ámbito Iberoamericano, fortaleciendo la presencia de España como socio estratégico en las políticas de Reducción de Desastres.

Alberto Herrera ha animado a los asistentes a participar activamente en el desarrollo de los cursos con el objetivo de que el intercambio de experiencias resulte enriquecedor para todos y ayude a tejer esa amplia red de profesionales de la Protección Civil en el ámbito iberoamericano.

Plan INTERCOONECTA en el ámbito de Protección Civil

El Plan INTERCOONECTA es una decidida apuesta estratégica institucional para el fortalecimiento de capacidades institucionales mediante la transferencia y el intercambio de conocimiento. INTERCOONECTA tiene como objetivo general contribuir a la generación de capacidades en Instituciones y actores sociales involucrados en el desarrollo humano de América Latina y Caribe, y con capacidad de desarrollar e implementar políticas públicas encaminadas a conseguir una mayor cohesión social.

Los cursos están dirigidos a funcionarios y empleados públicos de diferentes instituciones iberoamericanas pertenecientes a los sectores técnicos y directivos responsables de la gestión de riesgos e intervención en emergencias.

Los contenidos de los cursos han sido elaborados teniendo en cuenta las conclusiones de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Reducción de Desastres celebrada en Sendai, que marcaba como uno de sus objetivos principales la formación de individuos, grupos y organizaciones en los procedimientos de Protección Civil.