| 
          MÉTODOS
        PARA LA EVALUACIÓN CUALITATIVA DE FRECUENCIAS DE OCURRENCIA 
       Introducción 
       Índices
      de frecuencias 
         
        Árboles de fallos 
         Árboles
        de sucesos 
       
      Análisis
        Causa-Consecuencias 
         
        Resumen 
     | 
    
       3.1
      INTRODUCCION 
      La
      evaluación cualitativa de las frecuencias de ocurrencia, se puede
      realizar mediante dos enfoques fundamentalmente distintos: 
      
        - 
          
      Mediante una valoración semicuantitativa, que sin entrar en el análisis
      exhaustivo de las causas, puede asignar un nivel o rango de probabilidad a
      los accidentes. La métodología de análisis de riesgos es la
      desarrollada por el UCSIP (Union des
      Chambres Syndicales de l'Industrie du Pétrole), para las industrias
      del petróleo y refino; consta de dos apartados semicuantitativos en los
      cuales se ponderan las frecuencias y consecuencias de determinados
      accidentes. En este capítulo se expone la parte correspondiente a
      frecuencias, mientras que en el siguiente, se indica la parte relativa a
      consecuencias. Esta metodología fue desarrollado en Francia pero su
      aplicación ha sido escasa. Se describe ya que constituye una referencia
      histórica obligada. Con las correspondientes adaptaciones se puede
      emplear para la industria química en general.  
        - 
          
      Mediante la construcción y evaluación cualitativa de los árboles de
      fallos y eventos. A través de esta técnica se puede realizar un estudio
      exhaustivo de las causas que conducen a un accidente, así como una
      valoración cualitativa de las que tendrán mayor peso en la frecuencia
      resultante final.  
       
     |