09/05/2019.- La subsecretaria de Interior presenta un vídeo informativo dirigido a los ciudadanos para saber cómo reaccionar en caso de que se produzca un terremoto
La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, acompañada por el director general de Protección Civil y Emergencias, Alberto Herrera, ha presentado en la Escuela Nacional de Protección Civil, un vídeo con recomendaciones a la población ante el riesgo de terremotos. Este acto se ha previsto para esta semana en la que se cumplen ocho años del terremoto de Lorca.

CONVOCATORIA: Presentación de vídeo informativo con recomendaciones
¿Cómo actuar en caso de terremoto? Prevención y Autoprotección
La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, acompañada por el director general de Protección Civil y Emergencias, Alberto Herrera, presentará el próximo jueves, 9 de mayo, a las 11:30 horas, un vídeo con recomendaciones que recuerdan cómo actuar en caso de terremoto. El acto se celebrará en la Escuela Nacional de Protección Civil
30/04/2019.- Publicada la primera Estrategia Nacional de Protección Civil
El documento integra las actuaciones de la Administración General del Estado en el ámbito de la Protección Civil y se constituye como un instrumento más de la Estrategia de Seguridad Nacional ante emergencias y catástrofes.
12/04/2019.- El Consejo de Seguridad Nacional aprueba la Estrategia Nacional de Protección Civil
Se trata de la primera vez que nuestro país podrá contar con una Estrategia Nacional en el ámbito de la Protección Civil, cumpliendo así con uno de los desarrollos pendientes de la Ley 17/2015
Colaboración internacional
09/04/2019.- España envía a Mozambique un especialista de la UME como miembro del equipo Asesor del Mecanismo Europeo de Protección Civil
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, como punto focal del Mecanismo en España, ha tramitado el envío del experto mencionado y del Equipo START (Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias) de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), que mantiene desplegado en el país un hospital de campaña.
En la sede de la DGT
08/04/2019.- La Comisión Permanente del Consejo Nacional de Protección Civil informa favorablemente la propuesta del Ministerio del Interior sobre la primera Estrategia Nacional de Protección Civil
Además, la Comisión ha informado numerosos Planes Especiales de Protección Civil, tanto en el ámbito estatal como autonómico, además de 13 Planes de Emergencia Exterior en empresas del sector químico y 10 planes de emergencia de presas de varias cuencas intercomunitarias

Del 1 al 5 de abril
05/04/2019.- España organiza en Guatemala un curso sobre análisis de desastres naturales y medidas para su mitigación
Esta actividad formativa, organizada y coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias a través de la Escuela Nacional de Protección Civil, en el marco del Plan INTERCOONECTA de la AECID, ha reunido a 30 profesionales de distintas instituciones de América Latina y Caribe (Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Venezuela, Paraguay, Chile), así como de España.

04/04/2019.- Grande-Marlaska visita en Huesca los escenarios del Ejercicio de la UME en los que se ha simulado una emergencia de interés nacional
Grande-Marlaska ha destacado la importancia de este tipo de ejercicios que permiten ensayar una respuesta coordinada y eficaz entre los distintos niveles de la Administración y fortalecer el Sistema Nacional de Protección Civil

Simulacro por inundaciones en Aragón
02/04/2019.- Grande-Marlaska participa en un simulacro de la UME declarando la emergencia de interés nacional
En el marco del Ejercicio anual de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que este año se celebra en la Comunidad Autónoma de Aragón, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido la reunión del Consejo de Dirección del Plan Estatal para el Riesgo de Inundaciones, tras la cual, y dada la gravedad de la emergencia que se simula, provocada por las inundaciones en el norte de Aragón, ha decidido firmar la declaración de 'emergencia de interés nacional'.

En el Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX
28/03/2019.- Protección Civil presenta un vídeo informativo con recomendaciones por inundaciones
El director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Alberto Herrera, ha presentado en el Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX, un vídeo con recomendaciones a la población ante el riesgo de inundaciones, el fenómeno natural que más daños personales y materiales causa en nuestro país. Unas 300 personas han fallecido por esta causa, en los últimos 30 años en España, 24 en 2018, y se calcula que anualmente provoca daños materiales por valor de 500 millones de euros.

En el marco de la Campaña audiovisual para la prevención de riesgos
CONVOCATORIA.- La Dirección General de Protección Civil y Emergencias presenta un vídeo con recomendaciones en caso de inundaciones
El director general de Protección Civil y Emergencias, Alberto Herrera, presentará el jueves, 28 de marzo, a las 11:30 horas, en las instalaciones del Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX, un vídeo con recomendaciones de autoprotección en caso de inundaciones, el riesgo natural que provoca más muertes en España.
En la Escuela Nacional de Protección Civil
20/03/2019.- Alumnos de FP de grado medio y superior en emergencias y coordinación de Protección Civil asisten a una Jornada sobre el Sistema Nacional de Protección Civil
Son 122 participantes, alumnos y profesores de dos títulos de Formación Profesional en materia de Emergencias y Protección Civil, que fueron impulsados por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias junto con el Ministerio de Educación

En la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias
19/03/2019.- El Comité Estatal de Coordinación analiza la actuación de los organismos de la Administración General que intervendrán en el Ejercicio ECC Aragón 2019 de la Unidad Militar de Emergencias
La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, ha presidido hoy, acompañada por el director general de Protección Civil y Emergencias, Alberto Herrera, la reunión de carácter informativo del Comité Estatal de Coordinación (CECO) para poner en común la actuación de los diversos organismos del Estado que intervendrán en el Ejercicio anual de la UME 'ECC Aragón 2019. En la reunión también ha estado presente el general de División Manuel Gimeno, segundo jefe de la Unidad Militar de Emergencias.

Jornada sobre lecciones aprendidas del Ejercicio EURiwaterex2018
14/03/2019.- EURiwaterex 2018. Balance positivo del desarrollo del Ejercicio como medio para reforzar el Sistema Nacional de Protección Civil e impulsar la respuesta europea en emergencias
La Escuela Nacional de Protección Civil ha acogido hoy la Jornada sobre Lecciones aprendidas del Ejercicio 'EURiwaterex 2018', un simulacro europeo a gran escala, cuya fase de ejecución se realizó en el mes de octubre en la Comunidad de Madrid.

Organizada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias
13/03/2019.- Los alumnos del VI Curso de Gestión de Catástrofes de la Unidad Militar de Emergencias participan en una Jornada sobre el Sistema Nacional de Protección Civil
Hoy ha tenido lugar, en la sede de la Escuela Nacional de Protección Civil, una Jornada sobre el Sistema Nacional de Protección Civil dirigida a los alumnos que participan en el ‘VI Curso de Gestión de Catástrofes’ de la Unidad Militar de Emergencias (UME), tras el inicio de su fase presencial.

En el marco del Proyecto Europeo 'Anywhere'
06/03/2019.- Cerca de 60 profesionales se familiarizan en el manejo de la plataforma multirriesgo de alerta temprana A4EU
El director general de Protección Civil y Emergencias, Alberto Herrera, ha inaugurado en la Escuela Nacional de Protección Civil, una Jornada de Formación para el conocimiento y utilización de la plataforma multirriesgo de alerta temprana A4EU, diseñada para anticipar los riesgos derivados de fenómenos meteorológicos y climáticos extremos y para mejorar la respuesta operativa en estas emergencias.

Campaña audiovisual en redes sociales e internet
27/02/2019.- Protección Civil presenta un vídeo informativo con recomendaciones por vientos fuertes
El director general, Alberto Herrera, recuerda que la prevención es una prioridad en Protección Civil y subraya la importancia de que los ciudadanos conozcan las medidas de autoprotección que puedan ayudarles a no poner en riesgo su vida en situaciones de emergencia.

26/02/2019.- Grande-Marlaska preside en Málaga la entrega de condecoraciones a integrantes del dispositivo de rescate del pequeño Julen
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado hoy en Málaga la “solidaridad y determinación” con la que tantas personas, administraciones y empresas públicas y privadas intervinieron en la operación de rescate del pequeño Julen. Un “espíritu” que, según el ministro, debe mantenerse en otros ámbitos de importancia para el bienestar de la ciudadanía para que “no sea la tragedia lo que nos impulse a trabajar unidos con este convencimiento”.

Convocatoria de prensa
Campaña audiovisual de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias para la prevención de riesgos
El director general de Protección Civil y Emergencias, Alberto Herrera, presentará el próximo miércoles, 27 de febrero, a las 11:15 horas, en las instalaciones que AEMET tiene en Barajas, un vídeo con recomendaciones de autoprotección por fuertes vientos, que se incluye en una campaña audiovisual más amplia en internet y redes sociales dirigida a concienciar a los ciudadanos sobre cómo actuar ante diversos riesgos naturales y tecnológicos.
En el marco del Proyecto de Hermanamiento en materia de Protección Civil
18/02/2019.- Una delegación de Argelia visita España para conocer el funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Civil
Una delegación de la Dirección General de Protección Civil de Argelia, encabezada por el coronel Sahraoui Ammari, ha permanecido una semana en España para conocer el funcionamiento de nuestro Sistema Nacional de Protección Civil y profundizar así en el intercambio de experiencias que promueve el Proyecto de Hermanamiento con Argelia en el ámbito de Protección Civil.

Contacto
Calle Quintiliano, 21
28002 Madrid (España)
Tlfn: +34 91 537 31 00
Fax : +34 91 562 89 41
email: prensa@procivil.mir.es