1.2 ALCANCE
Con respecto del
alcance de esta Guía destacan dos puntos fundamentales.
En primer lugar, no se
pretende un desarrollo exhaustivo de todos los conceptos matemáticos
asociados al cálculo de frecuencias, sino una presentación breve y práctica
de las nociones elementales aplicables.
En segundo término,
conviene resaltar que algunos de los aspectos que se citan (fallo humano,
fallo de modo común, etc.) todavía no tienen un tratamiento totalmente
satisfactorio y se estudian actualmente alternativas. La guía expone los
métodos existentes hoy en día con sus limitaciones, también derivadas
del hecho de que han sido desarrolladas para su aplicación al campo
nuclear.
Para cada uno de los métodos
que contempla esta Guía se consideran los siguientes apartados:
 |
Descripción del método. |
Se hace una presentación
general del método.
 |
Ambito de aplicación. |
Se indica cuáles son
las aplicaciones principales de la técnica empleada.
 |
Recursos necesarios: |
Se citan los recursos
materiales y humanos que requiere el uso de la técnica empleada.
 |
Soportes informáticos: |
Se reseñan los códigos
de ordenador que se pueden utilizar para facilitar la aplicación del método.
 |
Ventajas e inconvenientes: |
Se señalan los
principales beneficios y desventajas que puede reportar la aplicación del
método.
En su caso, también se
hace una comparación con otros métodos parecidos.
 |
Ejemplos: |
Se ilustra el método
con uno o varios casos prácticos extraídos generalmente de estudios
reales.
Se agrupan todos los métodos
en un cuadro resumen al final de cada capítulo.
|