Equipos Intervinientes
Unidad Militar de Emergencias
La Unidad Militar de Emergencias participa en el ejercicio Riwaterex como parte del Sistema Nacional de Protección Civil aportando tanto equipos de intervención con capacidades específicas como especialistas para apoyar a la dirección y coordinación del Ejercicio.
Concretamente, en este simulacro participará un módulo especializado en rescate en cuevas (CAVESAR) compuesto por 48 efectivos pertenecientes al V Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM V), cuya misión es la de intervenir en operaciones de búsqueda técnica y rescate en cuevas en todas las condiciones (sin incluir operaciones subacuáticas).
Este módulo CAVESAR espera superar la certificación del Mecanismo Europeo de Protección Civil de la Unión Europea para convertirse así en el tercer módulo de los siete que España ofrece al Fondo Voluntario del Mecanismo. Este módulo está especializado en operaciones con sistemas de anclaje, técnicas de rappel, técnicas avanzadas de extracción y sistemas tirolinas entre otras.
Una vez certificado, este equipo español de Búsqueda y Rescate de Cuevas (ESP CAVESAR) estará listo para desplegarse como equipo del Mecanismo Europeo de Protección Civil en apoyo a las autoridades de los países que así lo requieran.
Además, la UME desplegará un equipo de aeronaves no tripuladas (drones) compuesto por 6 militares del Batallón de Trasmisiones. Por su parte, 6 efectivos del I Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM I) con dos embarcaciones apoyarán al equipo rumano que participará en el ejercicio.
Por último, 4 especialistas de la UME colaboraran en el control y seguimiento del Ejercicio, concretamente dos de ellos en el control del ejercicio, 1 en el equipo de evaluación y 1 en el Centro de Coordinación Operativa Integrada de la Comunidad de Madrid al igual que ocurriría en una emergencia similar.
En total en este ejercicio participarán 64 militares la UME en cuyo planeamiento la UME ha participado activamente