Como ya se ha indicado, el presente estudio recoge el análisis de los 201 accidentes notificados en el periodo 2014-2016, habiendo descartado como en anteriores estudios los de tipo 1, es decir, “avería o accidente en el que el vehículo o convoy de transporte no puede continuar la marcha, pero el continente de las materias peligrosas transportadas está en perfecto estado y no se ha producido vuelco o descarrilamiento”.
De cada uno de los accidentes y para su precisa identificación se presenta la siguiente información:
- Fecha del suceso.
- Comunidad Autónoma.
- Provincia.
- Carretera.
- Punto Kilométrico.
- Coordenadas Geográficas
- Número ONU de la mercancía transportada.
- Nombre de la mercancía.
- Tipo de accidente.
- Situación de emergencia.
- Existencia de peligro para la población.
- Necesidad de evacuación.
MAPA DE EMERGENCIAS
Leyenda del Mapa
Red de Itinerarios para Mercancías Peligrosas (RIMP):
- Autopistas (amarillas).
- Autovías(blancas).
- Nacionales (rojas).
- Autonómicas (naranjas).
Las emergencias vienen agrupadas por años y se clasifican según la simbología como:
- Tipo de Transporte:
Carretera
Ferrocarril
- Tipo de accidente . Según la clasificación recogida en el apartado II.5.a del Real Decreto 387/1996, de 1 de marzo (B.O.E. 22-marzo-1996 )
- Tipo 2. Como consecuencia de un accidente el continente ha sufrido desperfecto o se ha producido vuelco o descarrilamiento, pero no existe fuga o derrame del contenido.
- Tipo 3. Como consecuencia de un accidente el contenido ha sufrido desperfectos y existe fuga o derrame del contenido.
- Tipo 4. Existen daño o incendio en el continente y fugas con llamas del contenido.
- Tipo 5. Explosión del contenido destruyendo el continente.
En los últimos 10 años se han notificado y por tanto registrado en la base de datos de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (DGPCE) 1050 accidentes, de los cuales 1003 corresponden al transporte por carretera y 47 al ferrocarril.
En la comparativa Interanual 2007-2016 se puede ver una tabla y un histograma que reflejan el número de accidentes notificados en dicho periodo.