El presente estudio tiene por objeto establecer un sistema que permita llegar al conocimiento de los flujos del transporte de mercancías peligrosas por ferrocarril, y especialmente de aquellos que inciden de forma notoria en la red ferroviaria. Esto permitirá conocer la influencia de este tipo de transporte sobre las líneas férreas y sobre las estaciones. El mapa se ha hecho realidad, gracias a la Dirección General de Seguridad, Organización y Recursos Humanos. Gerencia Seguridad y Protección Civil de RENFE y a las empresas TRANSFESA RAIL, S.A.U, TRACCIÓN RAIL, S.A. y LOGITREN FERROVIARIA, S.A. que han proporcionado la información. El total de toneladas de mercancías peligrosas transportadas por ferrocarril durante el año 2016 es de 1.564.982,04 toneladas (representa un 8,3% menos que el año 2015). De ellas se transportaron en vagón 909.177 T. (58,10%) y en Unidades de Transporte Intermodal (UTIS) 655.805 T. (41,90%). El análisis se centrará fundamentalmente en los flujos de transporte de las mercancías peligrosas más relevantes, del total transportadas. El estudio recoge el marco legal en que se encuadra, para a continuación mostrar un resumen del total de mercancías peligrosas y en detalle la identificación de las mercancías peligrosas de mayor volumen transportadas por RENFE Servicios de Mercancías y Logística, TRANSFESA RAIL, S.A.U, TRACCIÓN RAIL, S.A. y LOGITREN FERROVIARIA, S.A. indicando su denominación, cantidades y análisis comparativo. Asimismo, identifica los orígenes y destinos de las mercancías, muestra sus principales itinerarios y analiza las estaciones con mayor volumen de transporte.
|