|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
En
48 de los 139 accidentes ocurridos en 2007 (34.5%) hubo que lamentar
desgracias personales con un total de 56 personas afectadas. De
ellas 38 han sido heridos leves (36 accidentes), 11 heridos graves
(9 accidentes) y 7 víctimas mortales (6 accidentes). Cabe
destacar que 2 heridos leves así como 1 victima mortal
fueron como consecuencia de la peligrosidad de la mercancía
transportada, el 25 de septiembre de 2007, en la carretera M-506,
en el termino municipal de Pinto (Madrid), se produjo el incendio
de una cisterna que transportaba oxígeno líquido
refrigerado que provoco la muerte por quemaduras de una persona.
En el año 2008, en 51
de los 132 accidentes registrados (38.5%) se produjeron desgracias
personales con un total de 69 personas afectadas siendo de ellas
52 heridos leves (40 accidentes), 12 heridos graves (9 accidentes)
y 5 víctimas mortales (5 accidentes).
Durante este año, a causa de la peligrosidad de la mercancía,
han resultado 5 heridos leves, en 5 accidentes y una víctima
mortal.
El 17 de noviembre de 2008 una cisterna que circulaba por la
autovia A-68 en el término municipal de Gallur (Zaragoza)
transportando 32000 litros de Gasóleo, choco por alcance
con otro vehículo, produciéndose el incendio de
la cabina y la carga, resultando una víctima mortal por
quemaduras.
En
lo que respecta al periodo 1999-2008, los accidentes con daños
humanos debidos a la peligrosidad de la mercancía en
relación con los debidos a otras causas guardan la siguiente
relación:
Por cada 7 accidentes con victimas mortales en uno de ellos
es a causa de la peligrosidad de la mercancía, respecto
a los heridos graves la relación es 1 de cada 25 accidentes,
por último de cada 17 accidentes con heridos leves, uno
de ellos resulta dañado por la peligrosidad de la mercancía.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|