25/01/2021.- El director general de Protección Civil y Emergencias recibe a una delegación de Mauritania encabezada por su ministro del Interior
El encuentro se enmarca dentro de la segunda reunión del Comité de Dirección y Seguimiento del convenio hispano-mauritano de seguridad, cuyo objetivo es reforzar la cooperación y la colaboración entre ambos ministerios en distintos ámbitos de actuación, incluida la Protección Civil.

19/01/2021.- El Gobierno aprueba un primer paquete de ayudas a los damnificados por el temporal Filomena
El Consejo de Ministros avanza la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil para facilitar las compensaciones en las comunidades autónomas y ayuntamientos que han visto dañadas sus infraestructuras

Una vez finalizada la Borrasca ‘Filomena’
18/01/2021.- Protección Civil y Emergencias declara la situación de alerta y seguimiento permanente del Plan Estatal General de Emergencias de Protección Civil (PLEGEM)
El PLEGEM es el máximo instrumento de planificación de las emergencias de protección civil, y su ámbito territorial es todo el territorio nacional.

13/01/2021.- El presidente Pedro Sánchez acude a la sede de Protección Civil para presidir el Comité de Coordinación ante la ola de frío
Desde que el jueves el Ministerio del Interior declarase la fase de preemergencia en situación operativa 1, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha gestionado el despliegue de 28.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, 2.000 de las Fuerzas Armadas, 685 de la Dirección General de Tráfico, 3.000 operarios dependientes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y 1.300 quitanieves que han trabajado sin descanso en labores como el auxilio de personas, el aseguramiento de servicios y bienes esenciales o asistencia a los servicios de emergencia.

07/01/2021.- Grande-Marlaska reúne a los responsables de los departamentos del Ministerio encargados de dar respuesta frente a la situación meteorológica
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha encabezado este jueves una reunión en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias con los responsables de los centros directivos del departamento encargados del seguimiento y la respuesta a la situación meteorológica que atraviesa el país, con el objetivo de reforzar sus mecanismos de comunicación y cooperación.

07/01/2021.- Protección Civil y Emergencias ha declarado la fase de preemergencia del Plan General de Emergencias del Estado (PLEGEM), ante la situación meteorológica.
Ante la llegada de la Borrasca Filomena y sus posibles efectos, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha activado por primera vez, en Fase de Preemergencia, el Plan General de Emergencias del Estado (PLEGEM), aprobado el pasado 15 de diciembre, cuya dirección corresponde al director General de Protección Civil y Emergencias del Departamento.
15/12/2020. - El Consejo de Ministros aprueba el primer Plan General de Emergencias del Estado
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio del Interior, el Plan General de Emergencias del Estado (PLEGEM), cuyo objetivo es mejorar la coordinación de las administraciones que participan en el Sistema Nacional de Protección Civil e integrarlo en el Sistema de Seguridad Nacional
5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado
04/12/2020.- Una formación de calidad del voluntariado de Protección Civil contribuye a mejorar las actuaciones del Sistema Nacional
La Escuela Nacional de Protección Civil impulsa estas actividades formativas, que buscan mejorar su capacitación ante futuras intervenciones en emergencias. Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Voluntariado, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias agradece la entrega altruista y solidaria de este colectivo, esencial durante la pandemia.

En Barco de Ávila
20/11/2020.- Finaliza el curso sobre técnicas de seguridad e intervención básicas en rescate y salvamento en medio acuático organizado por la Escuela Nacional de Protección Civil
Bomberos, guardias civiles y voluntarios de Protección Civil, en total 25 alumnos, han practicado los protocolos de actuación y el uso del material adecuado, tanto personal como colectivo, en este tipo de emergencias

18/11-2020.- Presentación del Plan de Fenómenos Adversos y Nevadas 2020-2021 en la Comunidad de Madrid
Un total de 164 máquinas quitanieves ubicadas en 12 municipios, entre ellos Madrid capital, casi 21.920 toneladas de sal, 1.598.000 litros de salmuera (agua con sal) serán distribuidas, además de 30.997 plazas para aparcamiento obligatorio de camiones en las áreas de estacionamiento y 109 puntos de control para el establecimiento de restricciones a la circulación en la Comunidad de Madrid.

17/11/2020.- La Escuela Nacional de Protección Civil acoge un ejercicio de terremoto y la prueba piloto del proyecto europeo FASTER
Bomberos de la Comunidad de Madrid, el SUMMA112 y la unidad canina, trabajan junto a la Policía Municipal de Madrid en el simulacro organizado por el ERICAM.

13/11/2020.- Interior refuerza la coordinación de cara a la Campaña de Vialidad Invernal 2020-2021
La subsecretaria del Ministerio del Interior ha trasladado a los representantes del CECO la importancia de mantener una continua y estrecha coordinación, de manera que las medidas que se adopten permitan garantizar la vialidad en la red de carreteras del Estado y la seguridad de los ciudadanos que por ellas circulan. Por otro lado, la subsecretaria ha recordado la necesidad de extremar las medidas de prevención sanitarias.

19/10/2020.- Interior refuerza el Sistema Nacional de Protección Civil con el primer Plan General de Emergencias del Estado
El PLEGEM es un avance importante porque mejora la coordinación de las administraciones que participan en el Sistema Nacional de Protección Civil, el cual queda a su vez integrado en el Sistema de Seguridad Nacional. Este texto constituye la cúspide organizativa del Sistema Nacional de Protección Civil y es un instrumento general que facilita la integración del conjunto del Sistema Nacional de Protección Civil en otros sistemas.

Consejo Nacional de Protección Civil
29/09/2020.- Interior refuerza la coordinación entre administraciones en el ámbito de la Protección Civil con el Plan Estatal General de Emergencias
La reunión telemática de la Comisión Permanente ha estado presidida por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, acompañada por el director general de Protección Civil y Emergencias y ha contado con la participación de responsables en la materia de las comunidades autónomas y representantes de todos los departamentos ministeriales

15/09/2020.- Aprobada la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante Emergencias Aeronáuticas de Aviación Civil
La norma contempla los criterios mínimos, en cuanto a su esquema organizativo y funcional, que deberán contener los Planes Especiales de Protección Civil que elaboren las distintas Administraciones Públicas para este riesgo
10/09/2020.- La Escuela Nacional de Protección Civil retoma la actividad presencial con la XVII edición del Curso de Especialistas en Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química de la Guardia Civil
La Escuela Nacional de Protección Civil ha retomado las actividades programadas para el último cuatrimestre del año y, entre ellas, desde el pasado lunes 7 se está realizando de manera presencial la XVII edición del Curso de Especialistas en Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química de la Guardia Civil (nivel 3), que se desarrollará hasta el 2 de octubre.

31/08/2020.- Ribera y Grande-Marlaska destacan la importancia de la coordinación entre administraciones en la lucha contra los incendios
Grande-Marlaska y Ribera han visitado después el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), que depende de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior. Durante esta visita han estado acompañados por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y por el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos

23/07-2020.- Grande-Marlaska preside la reunión del Pleno del Consejo Nacional de Protección Civil.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido este jueves el Pleno del Consejo Nacional de Protección Civil, máximo órgano de coordinación entre el Estado, las Comunidades y Ciudades Autónomas y las Corporaciones Locales en materia de protección civil.

En los últimos 20 años, más de mil personas fallecieron por diversos riesgos naturales
13/07/2020.- Las altas temperaturas son el riesgo natural que más muertes provoca en España: 291 entre 2003 y 2019
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, encargada de gestionar la Base de Datos Nacional de Fallecidos por Riesgos Naturales, tiene registradas 1.040 víctimas mortales por diversos riesgos de esta naturaleza entre los años 2000 y 2019, de las cuales 291 fueron como consecuencia de las altas temperaturas, 209 por inundaciones, 173 por temporales marítimos, 118 por incendios forestales y 110 por vientos fuertes en tierra.
10/07/2020.- La Escuela Nacional de Protección Civil ofrece 84 cursos para el último cuatrimestre del año 2020
La Escuela Nacional de Protección Civil (ENPC), dentro del Plan de Formación 2020, ofrece un total de 84 actividades formativas durante el último cuatrimestre del año: 76 de ellas serán presenciales y 8 serán actividades en las modalidades online y mixta.

Contacto
Calle Quintiliano, 21
28002 Madrid (España)
Tlfn: +34 91 537 31 00
Fax : +34 91 562 89 41
email: prensa@procivil.mir.es