Saltar al contenido
Bienvenido
Síguenos en  Icono Twitter Icono youtube
Logotipo Ministerio Interior
DGPCyE
Buscar
Mostrar menú Ocultar menú
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Qué hacemos?
    • Riesgos: Prevención y planificación
    • Operaciones y Emergencias
    • Internacional
    • Ayudas y subvenciones
  • Escuela Nacional
  • Sala de Prensa
    • Noticias
    • Avisos
    • Multimedia
  • Publicaciones
  • ¿Qué hacemos?/
  • Riesgos: Prevención y planificación/
  • Tecnológicos/
  • Radiológico/
  • General
    • Autoprotección
  • Naturales
    • Icono Incendios ForestalesIncendios Forestales
    • Meteorológicos
      • Icono Altas TemperaturasAltas Temperaturas
      • Icono CosterosCosteros
      • Icono Frío IntensoFrío Intenso
      • Icono Lluvias intensasLluvias intensas
      • Icono NevadasNevadas
      • Icono Tormentas y RayosTormentas y Rayos
      • Icono Vientos FuertesVientos Fuertes
    • Geológicos
      • Icono AludesAludes
      • Icono Movimientos TerrenoMovimientos Terreno
      • Icono TerremotosTerremotos
      • Icono MaremotosMaremotos
      • Icono VolcanesVolcanes
    • Hidrológicos
      • Icono InundacionesInundaciones
      • Icono SequíasSequías
      • Icono PresasPresas
    • Otros
      • Icono Meteorología espacialMeteorología espacial
  • Tecnológicos
    • Icono Riesgo NuclearRiesgo Nuclear
    • Icono RadiológicoRadiológico
    • Icono QuímicosQuímicos
    • Icono Transporte Mercancías PeligrosasTransporte Mercancías Peligrosas

Radiológico

  • Presentación
  • Medidas de Protección
  • Preguntas frecuentes
  • Documentación
  • Planes y protocolos

  • Enlaces
  • Plan estatal de protección civil ante el riesgo radiológico(Real Decreto 1054/2015, de 20 de noviembre)
  • Plan Especial ante el Riesgo Radiológico de la Comunidad ValencianaHomologado por la Comisión Nacional de Protección Civil el 25 de marzo de 2014.
  • Plan Especial ante el Riesgo Radiológico de la Comunidad Autónoma de EuskadiHomologado en la CNPC del 25 de marzo de 2014.
  • Plan Especial de protección Civil ante el riesgo radiológico en Castilla-La Mancha. RADIOCAMHomologado por la Comisión Nacional de Protección Civil en fecha 13 de abril de 2015.
  • Plan especial Comunidad Autónoma de Canarias (RADICAN)Informado favorablemente por la Comisión Permanente del Consejo Nacional de Protección Civil (II reunión) 12 de diciembre de 2017
  • Plan especial de Emergencia ante el Riesgo Radiológico en la Comunidad Foral de NavarraInformado favorablemente por la Comisión Permanente del Consejo Nacional de Protección Civil de 10 de septiembre de 2018
  • Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo Radiológico en Aragón (PROCIRA)Informado favorablemente por la Comisión Permanente del Consejo Nacional de Protección Civil de 10 de septiembre de 2018 Aprobado por DECRETO 188/2018, de 6 de noviembre, del Gobierno de Aragón. (Publicado en el BOA el 16 de noviembre de 2018)
  • Plan Especial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de la Rioja ante Emergencia Radiológicas (RADIOCAR)informado favorablemente en la III reunión de la permanente del Consejo Nacional de Protección Civil de 10 de septiembre de 2018
  • Plan Especial para Emergencias Radiológicas de CataluñaREV. 2020
  • Plan Especial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura sobre Riesgo Radiológico (RADIOCAEX)informado por Comisión Permanente del Consejo Nacional de Protección Civil, en la reunión celebrada el 8 de abril de 2019
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • Presentación
    • Sistema Nacional
    • Funciones
    • Legislación
    • Organigrama
    • Consejo Nacional
    • Planes Especiales
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • Riesgos: Prevención y planificación
    • Operaciones y emergencias
    • Internacional
    • Ayudas y subvenciones
  • ESCUELA NACIONAL
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión de la escuela
    • Plan de Formación
    • la escuela hoy
    • Oferta formativa
    • Aplicación gestión SAFE
    • Información para alumnos
    • Localización
    • Nuestras instalaciones
  • SALA DE PRENSA
    • Actualidad
    • Avisos
    • Multimedia
  • PUBLICACIONES

Dirección General de Protección Civil y Emergencias

Calle Quintiliano, 21 - 28002 Madrid (España)

Tel.: +34 91 537 31 00

Fax.: +34 91 562 89 41

eMail: dgpce@procivil.mir.es

Escuela Nacional de Protección Civil

Autovía A-3 Madrid-Valencia Km. 19 Camino Salmedina - 28529 Rivas-Vaciamadrid, Madrid (España)

Información: +34 91 537 30 62

eMail: enpc@procivil.mir.es

Copyright 2011, 2020 Dirección General de Protección Civil y Emergencias

  • Aviso Legal
  • |
  • Accesibilidad