BROMO (Br 2)
BROMO (Br 2)
N° CAS: 7726-95-6
N°: 035-001-00-5
N° CEE: 231-778-1
N° ONU: 1744
Sinónimos mas frecuentes
Br 2
Caracteres de detección
Es un líquido fumante, de color rojizo o marrón. Es detectable a0,05-0,5 p.p.m.
Riesgos para la salud
Se trata de una sustancia muy volátil y tóxica especialmente porinhalación, contacto e ingestión. Es corrosiva. TLVTWA: 0,1 p.p.m.; 0,66 mg/m 3. TLVSTEL: 0,2 p.p.m.; 1,3 mg/m 3. IVPS: 10 p.p.m.
Efectos
- Por inhalación
Gran irritación de los ojos, fosas nasales, garganta, laringe y bronquios, pudiendo en ocasiones provocar rinitis hemorrágicas, y síntomas pseudoasmáticos. También causa síntomas pulmonares graves (edema agudo de pulmón). Son frecuentes la tos, coloración azulada de piel y mucosas, sensación de falta de aire, y aumento de la mucosidad respiratoria. En ocasiones aparece dolor al tragar, edema de laringe con síntomas de asfixia y dolor torácico con esputo sanguinolento. Puede dar lugar a la aparición de un cuadro eruptivo semejante al sarampión en cara, tronco y extremidades. Si la intoxicación es grave puede llegar a provocar trastornos de la tensión arterial, arritmias cardíacas, coma y muerte. - Por contacto
Puede causar quemaduras en piel y ojos, con lesiones cáusticas (quemaduras químicas), que producen ampollas y úlceras que tardan en curar. Al principio el contacto sólo provoca una sensación de frío. Cuando existen salpicaduras oculares puede causar una gran conjuntivitis, sensación de aversión a la luz, gran dolor y visión borrosa, provocando quemaduras corneales. - Por ingestión
Es muy irritante para el tubo digestivo, causando con frecuencia quemaduras en boca, garganta, esófago y estómago, dolor torácico y dificultad al tragar. Se produce abundante cantidad de saliva, náuseas, en ocasiones vómitos con sangre, dolor abdominal y diarrea. Puede llegar a provocar perforaciones del tubo digestivo, con grave estado de shock, hipotensión, arritmias, y posible fallecimiento. También da lugar a erupción cutánea.
Primeros Auxilios
Retirar al paciente del ambiente contaminado, manteniéndolo en reposo. Retirar las ropas impregnadas y lavar la piel con agua abundante durante 10-15 minutos. Lavar los ojos con abundante agua durante 15 minutos, abriendo bien los párpados y dejando que el agua arrastre el producto. Puede requerir respiración artificial. Trasladar al paciente con urgencia a un centro hospitalario.
Tratamiento Médico
- Por inhalación
Oxigenoterapia. Requiere habitualmente la administración de corticoides, antibióticos y broncodilatadores. Tratamiento sintomático de las manifestaciones generales. Control de la aparición de edema agudo de pulmón. - Por contacto
Véanse los primeros auxilios. Probablemente requerirá tratamiento de las quemaduras cutáneas y corneales. - Por ingestión
Dieta absoluta. Realizar endoscopia para valorar el grado y tipo de lesiones. Por la misma sonda se procederá a la aspiración, y posteriormente se diluirá el resto con agua por igual método. Tratamiento sintomático de las manifestaciones generales.
Contraindicaciones
No provocar el vómito, ni realizar lavado gástrico, excepto como seindicó más arriba.
Observaciones
Es ligeramente soluble en agua, y soluble en alcohol, bisulfuro decarbono, cloroformo y éter. Es muy oxidante, reaccionando con muchos productos químicos entrelos que se encuentran aluminio, sodio y potasio, sales ferrosas, mercurio, hidróxidoamónico y otros álcalis, acetaldehido, arseniatos, amoníaco, acetileno, acrilonitrilo,metanol, fósforo, estaño, etcétera. Ataca la mayor parte de los metales, menos hierro Ataca a los plásticos que no estén muy fluorados.